Alcobendas destaca el papel de la mujer en su "Gran Belén Municipal"
La Virgen María será protagonista y por primera vez la Virgen de la Paz, patrona de la localidad, aparece representada recordando el milagro que llevó a cabo
Alcobendas
El Gran Belén Municipal de Alcobendas ya se encuentra disponibles para que todos las personas que acudan al Centro de Arte puedan visitarlo. Este año el nacimiento del niño Jesús se expone de una manera un tanto singular, se ha destacado el papel de la mujer situando a la Virgen María como protagonista.
Bajo el título “María, mujer y madre transmisora de la luz del mundo”, el belén recorre a lo largo de 15 escenas distintas los momentos más importante de su vida, incluyendo más desconocidos para el público general como su infancia o su madurez. El objetivo es mostrar el papel relevante que han jugado las mujeres en la Historia y la función de madres y abuelas a la hora de educar y cuidar a todos los miembros de la familia con amor y sacrificio.
Como novedad este año se ha escogido la zona central del Punto de Encuentro del Centro de Arte para ubicar el belén, de esta forma se puede llevar a cabo un recorrido circular que comienza con la Anunciación a San Joaquín y a Santa Ana y termina con la Asunción al Cielo, la escena más original del belén donde María ha sido representada con la patrona de Alcobendas, la Virgen de la Paz, recordando el milagro de su aparición en la ciudad.
El diseño del belén muestra un cuidado paisajismo e iluminación a lo largo de los 50 metros cuadrados que lo componen. Además, incluye varios juegos de espejos para conseguir el efecto de profundidad y una gran cascada de agua natural.
Para llevar a cabo el montaje del belén se han precisado cinco días y han participado en ella veinticuatro personas de la Asociación de Belenistas de Madrid, un recorrido circular que comienza con la Anunciación a San Joaquín y a Santa Ana.