Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

El PP y el Gobierno de Sanse debaten acerca de los 1,5 millones de euros de gasto municipal por la gestión de residuos

El PP de Madrid afirma que se trata de un gasto que proviene del Gobierno Nacional, sin embargo, el Ayuntamiento sostiene que es una medida de obligado cumplimiento por parte de la Comunidad de Madrid

El puesto se destina a la función de Auxiliar de Control e Información y pueden solicitarlo todos aquellos ciudadanos que tengan una discapacidad intelectual reconocida igual o superior al 33%

El puesto se destina a la función de Auxiliar de Control e Información y pueden solicitarlo todos aquellos ciudadanos que tengan una discapacidad intelectual reconocida igual o superior al 33%

San Sebastián de los Reyes

El PP de Madrid se ha pronunciado ante las afirmaciones del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que señalaban que el Consistorio debía pagar una cantidad de 1,5 millones de euros al Gobierno Regional para la gestión de residuos. La formación política apunta que ese gasto proviene del Gobierno de España, sin embargo, el Gobierno Local, compuesto por PSOE y Cs, sostiene que sí se trata de una medida cuya procedencia es de obligado cumplimiento por parte de la Comunidad de Madrid.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido que se deje de culpabilizar al Gobierno Regional “por las decisiones que toma el Partido Socialista desde el Gobierno de España”, aprovechando para recordar que la Comunidad de Madrid no tiene ningún impuesto propio en este ámbito.

Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, sobre la tasa de gestión de basuras

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes, se argumenta que el gasto de 1,5 millones de euros corresponde a la ley 7/2022, por la que se han incrementado las tasas de gestión de residuos. Su portavoz y candidata a la alcaldía, Lucía Fernández, ha calificado al Gobierno Local de “mentiroso” y ha pedido que se fijen en la procedencia de las leyes y en las políticas que se están desarrollando desde la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes defiende que sí se trata de una medida cuya procedencia es de obligado cumplimiento por parte de la Comunidad de Madrid y que no se debe a una decisión de la Mancomunidad de Residuos de la zona norte. Afirman que la ley 7/2022 hace referencia a “las directivas europeas de referencia, que son las metas que marca la Unión Europea en materia de reciclaje y gestión de residuos”, y señalan que “otro tema es que la Comunidad de Madrid no quiera absorber ni costes ni tasas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00