Todos los grupos políticos de Parla salvo el PP preguntan por qué Sanidad quiere urgencias extrahospitalarias sin médico
El alcalde ha enviado la misiva firmada por PSOE, Unidas Podemos, Cs, Vox y Mover en la que piden explicaciones a la Consejería
Manifestación en Parla por la Sanidad Pública / PSOE de Parla
Parla
Cinco de los seis grupos políticos municipales con representación en el Ayuntamiento de Parla, todos salvo el Partido Popular, han suscrito una carta remitida por el alcalde Ramón Jurado a la presidenta de la Comunidad de Madrid en la que pide explicaciones sobre los criterios técnicos que hacen que Parla se haya vuelto a quedar fuera del mapa de centros de salud que tendrán atención médica en sus urgencias extrahospitalarias.
La carta describe la situación sanitaria en la localidad, que según Jurado es la ciudad con mayor ratio de paciente por médico de toda la región y lleva diez años a la espera de un nuevo centro de salud. “Ya que no tienes a bien mantener ninguna reunión conmigo”, continúa la misiva redactada por el alcalde, “¿es que acaso el portavoz del PP de Parla y diputado de tu grupo en la Asamblea, José Manuel Zarzoso, no te ha trasladado la preocupación de nuestra ciudadanía con respecto al maltrato que estáis dando a la Sanidad Pública en Parla?”. La carta ha sido suscrita, además de por el regidor, por los portavoces de los grupos municipales de PSOE, Unidas Podemos, Vox, Ciudadanos y Mover Parla.
Ramón Jurado, alcalde de Parla, pide explicaciones por volver a dejar sin médico a las urgencias de centros de salud
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace dos semanas la localidad volvía a ser escenario de una nueva manifestación a las puertas del centro de salud Isabel II para criticar la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.