‘Numantia’ cobra vida de nuevo en la última novela de Juan Torres Zalba
Es la segunda entrega de su trilogía sobre la República romana

Charlamos con el escritor Juan Torres Zalba
11:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
El nombre de Numancia sigue trayendo hoy en día ecos de unos hechos históricos que ocurrieron hace 22 siglos. Eso ha provocado que sea un escenario recurrente en la novela histórica española y el último acercamiento ha sido el de Juan Torres Zalba con ‘Numantia. La ira de los Escipiones’ (La esfera de los libros).
Es la segunda entrega de la trilogía durante el II a.C. (desde el 152 hasta el 121) en el periodo de la República romana y que continúa a ‘El primer senador de Roma’ y antecederá a la última entrega, centrada en Cayo Sempronio Graco y los conflictos sociales y económicos de las reformas agrarias.
El autor ha pasado por ‘Hoy por Hoy’ y ha reconocido que sus libros se mueven entre la “novela histórica y la historia novelada”.
“Es un acercamiento épico y extraordinario pero es que Numancia no se puede explicar de otra manera, asume y explica que al estudiar ese hecho “te das cuenta de que fue algo irrepetible, cómo una pequeña ciudad pudo enfrentarse al poder descomunal de Roma”.
“No tenían pociones mágicas como Asterix y Obelix pero tenían la cerveza caelia, que posiblemente les daría bastante fuerza”, ha bromeado.