Manzanares El Real y Torrelaguna celebran que tendrán médico en el SAR, pero reclaman la misma plantilla que antes de la restructuración
El acuerdo entre sindicatos y la Consejería de Sanidad para la desconvocatoria de la huelga en los servicios de urgencia garantiza médico presencial en los Servicios de Atención Rural, pero no el mismo número con el que contaban antes de la restructuración
Manzanares El Real
Los Servicios de Atención Rural volverán a contar con médico presencial, así se ha recogido en el acuerdo entre los sindicatos y la Consejería de Sanidad que desconvocó la huelga en los servicios de urgencias de la Comunidad de Madrid. En las negociaciones de la mesa sectorial se recoge el reparto de médicos de plantilla para cada uno de los centros, y algunos como el de Manzanares El Real ve recortado el número de personal.
El alcalde de la localidad, el socialista José Luis Labrador, ha afirmado que han pasado de 6 a médicos en plantilla, a tener tres, luego consultas médicas con videollamada y ahora 2 profesionales asignados. Para Labrador esta última asignación no será suficiente para la cobertura de urgencias todos los días, tal y como les han trasladado los propios sanitarios del SAR de Manzanares El Real.
José Luis Labrador, alcalde de Manzanares El Real, sobre la situación del Servicio de Atenció Rural de la localidad
02:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Labrador ha anunciado que desde el gobierno local van a seguir reivindicando a la Comunidad de Madrid volver a la plantilla que tenían antes de la reestructuración, un equipo completo necesario, ha insistido, por la situación geográfica de Manzanares El Real, alejado del resto de puntos de atención de urgencias.
En la misma línea se ha expresado el alcalde de Torrelaguna, Eduardo Burgos, que ha insistido en la necesidad de recuperar el servicio tal y como funcionaba antes de los cambios introducidos por la Consejería de Sanidad en el modelo de urgencias extrahospitalarias.
Eduardo Burgos, alcalde de Torrelaguna, atiende a SER Madrid Norte para hablar acerca de la situación del Servicio de Atención Rural de la localidad
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Burgos ha reconocido no tener información ni conocer el número de médicos asignados para el SAR de la localidad, y ha vuelto a denunciar que la Comunidad de Madrid desde el inicio de esta reestructuración no ha trasladado ni las medidas ni los acuerdos a los gobiernos municipales.
Burgos ha vuelto a denunciar un caso concreto de una urgencia pediátrica que tuvo que desplazarse por falta de médico en el SAR de Torrelaguna, las opciones eran el CUE de El Molar a 30 kilómetros y 3 horas en transporte público, o el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes a una hora y media en transporte público.
Burgos insiste en que no se van a conformar con una asignación que no cubra perfectamente las urgencias extrahospitalarias de los vecinos del municipio y comarca, y ha reclamado claridad en la programación y los servicios que se van a prestar.