El III Biomaratón de Otoño de iNaturalist también llegará al norte de Madrid
El evento, que se desarrollará el 18, 19 y 20 de noviembre, consiste en salir a cualquier campo o parque urbano y hacer una foto o grabación de audio a todo ser vivo o rastro que se vea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INJH2XWW6ZERPCIO6SFXNJG5QI.jpg?auth=56c62ea092cf2cb70e254799f614dc300e03996e95fd9a814bb6aff26e9becf0&quality=70&width=650&height=487&focal=606,418)
El evento, que se desarrollará el 18, 19 y 20 de noviembre, consiste en salir a cualquier campo o parque urbano y hacer una foto o grabación de audio a todo ser vivo o rastro que se vea
![El evento, que se desarrollará el 18, 19 y 20 de noviembre, consiste en salir a cualquier campo o parque urbano y hacer una foto o grabación de audio a todo ser vivo o rastro que se vea](https://cadenaser.com/resizer/v2/INJH2XWW6ZERPCIO6SFXNJG5QI.jpg?auth=56c62ea092cf2cb70e254799f614dc300e03996e95fd9a814bb6aff26e9becf0)
Comunidad de Madrid
La III Biomaratón de Otoño llega los días 18, 19 y 20 de noviembre, también al norte de Madrid, para testar las especies en diferentes momentos del año. Se trata de una maratón naturalista impulsado por iNaturalist, una iniciativa, a su vez, impulsada por la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society. Este proyecto consiste en salir a cualquier campo o parque urbano y hacer una foto o grabación de audio a todo ser vivo o rastro que se vea.
La Biomaratón de Otoño es el tercero de los tres eventos que se realizan a lo largo del año con el fin de testar las especies en diferentes momentos del año. En este caso, se trata de un evento de carácter internacional y en el que participan más de 400 ciudades de todo el mundo y se organiza desde los Estados Unidos.
El proyecto de esta Biomaratón se enmarca también dentro de la iniciativa Ciencia Ciudadana, destinada a impulsar proyectos con base científica enfocados en la colaboración de la ciudadanía. En el caso del Biomaratón, sólo se requiere observar la biodiversidad de la zona en la que uno se encuentre y compartirla en plataformas como Biodiversidad Virtual, Observation.org, iNaturalist o eBird, donde serán identificadas por expertos.
Aquellos que deseen participar, deberán apuntarse de forma online.