Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

Podemos en Tres Cantos o Más Madrid en Sanse denuncian ante inspección sanitaria la situación de las urgencias extrahospitalarias

Numerosos representantes y cargos públicos de ayuntamientos de toda la región presentan una denuncia oficial a la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria

MADRID, 13/11/2022.- Manifestación ciudadana que recorre este domingo el centro de Madrid bajo el lema "Madrid se levanta por la sanidad pública", convocada por asociaciones vecinales y municipios, a la que están llamados los profesionales de las urgencias de Atención Primaria, también convocados a una nueva jornada de huelga. EFE/ Sergio Pérez / Sergio Pérez (EFE)

MADRID, 13/11/2022.- Manifestación ciudadana que recorre este domingo el centro de Madrid bajo el lema "Madrid se levanta por la sanidad pública", convocada por asociaciones vecinales y municipios, a la que están llamados los profesionales de las urgencias de Atención Primaria, también convocados a una nueva jornada de huelga. EFE/ Sergio Pérez

Tres Cantos

Podemos y Más Madrid han activado una nueva línea de denuncia de la situación de los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias, los Puntos de Atención Continuada y del Servicio Madrileño de Salud. Se trata de la presentación, desde los municipios donde cuentan con representación municipal, de una denuncia ante la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Los escritos denuncian la situación de “extrema gravedad” que está viviendo la sanidad pública en la región, y señalan de forma concreta “el caos y la crisis sin precedentes” que se está viviendo en la Atención Primaria.

En Tres Cantos, el portavoz de Podemos Javier Sanmiguel, ha explicado que se trata de exigir responsabilidades al gobierno regional ante las incidencias, las deficiencias organizativas y la falta de dotación de médicos, enfermeras y celadores que están sufriendo los centros de salud tricantinos.

Las denuncias presentadas ante inspección sanitaria afirman que todas las deficiencias organizativas y de dotación de efectivos permiten pensar que no se están cumpliendo adecuadamente los requisitos regulados por la normativa legal en la tramitación y resolución de los correspondientes expedientes administrativos de autorización de instalación y funcionamiento.

Desde Más Madrid en Sanse se señala que han realizado un registro y comprobación del estado de los centros de salud del municipio, y en concreto del Punto de Atención Continuada de la avenida de España, en el que denuncian, se están incumpliendo los criterios de autorización de su funcionamiento, “con un evidente riesgo de daño sobre la asistencia sanitaria urgente a los pacientes”.

Las denuncias de este tipo presentadas en toda la región instan a la Dirección General de Inspección Sanitaria que compruebe la composición de las plantillas de efectivos aprobadas, así como las dotaciones de medios técnicos mínimos para el normal funcionamiento de los centros. Además, también se reclama que compruebe las posibles discontinuidades asistenciales que hayan podido empeorar la salud de los pacientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00