Cuando te preguntan A y contestas Z, acabas con tu capacidad de persuasión
Es importante ser flexibles a la hora de comunicarnos, pero sin caer en el error de hablar mucho y decir poco

Espacio de Comunicación con Marina Estacio: Cuando te preguntan A y contestas Z, acabas con tu capacidad de persuasión
11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
¿Quieres conseguir que tu interlocutor caiga en sueño profundo mientras hablas con él? ¿Te entusiasma la idea de saber que está desesperado? ¿Sueñas con ser una persona poco influyente? Bromas a un lado… hay un camino que nos lleva precipitadamente a estas situaciones. No ser concreto. Divagar. Que te pregunten una cosa y acabes contestando otra.
Ya hemos hablado varias veces de la importancia de ser flexibles a la hora de comunicarnos, de manejarnos en espacios de libertad donde poder permitir que la manera en que nos comunicamos y nuestros mensajes, estén vivos y se vayan por tanto adaptando a las necesidades del momento. Pero entre eso y no ponerle vallas al campo… hay un trecho.
Las personas que tienden a comunicarse desde este lugar tienen un gran reto por delante, pero sin duda, les proporcionará múltiples beneficios. O, dicho de otra manera, mientras sigan así estarán perdiendo la oportunidad de impactar e influir (positivamente) en su interlocutor/audiencia.
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, actriz y comunicadora.