Los mayores de Tres Cantos se concentran reclamando una residencia pública municipal
La Asociación Pro Residencia denuncia que muchas pensiones no cubren el coste de los precios de las residencias privadas, y que una gestión municipal evitaría los problemas denunciados sobre calidad asistencial
Entrevista a Víctor Gaitero, presidente de la Asociación Pro Residencia de Tres Cantos
05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
La Asociación Pro Residencia de Tres Cantos ha convocado para este lunes 7 de noviembre a las 12h. frente al edificio del Ayuntamiento una concentración para reclamar la construcción de una residencia pública de gestión municipal. El presidente de la asociación, Víctor Gaitero, denuncia que muchas pensiones no alcanzan a cubrir los precios de las residencias privadas y reclaman vivir sus últimos años en “un sitio agradable” en el que no se produzcan los problemas asistenciales que se están denunciando últimamente en las residencias gestionadas por empresas. Para Gaitero, estas situaciones se evitarían con una residencia dirigida por el Ayuntamiento.
Gaitero ha pedido al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, que cumpla con su compromiso con los mayores de la localidad, a los que, afirma, ya prometió que iban a desarrollar esta residencia, e incluso hablaron de la parcela reservada para este fin.
Mayores en soledad
El presidente de la Asociación Pro Residencia se ha referido también a la necesidad de mejorar la atención a domicilio de los mayores tricantinos, explicando que las familias quieren que sus mayores estén en casa el máximo tiempo posible pero la realidad laboral de estas, con todos sus miembros trabajando, provoca que muchos mayores se encuentren solos durante todo el día. Gaitero ha explicado que de los 600 socios que forman parte de su entidad, 200, mayoritariamente mujeres, “viven solas, no se las está atendiendo, y están olvidadas”.
Esta concentración será la primera de las convocadas por la Asociación Pro Residencia de Tres Cantos, que también desarrollará una movilización el próximo lunes 19 de diciembre.
No es una competencia municipal
Desde la Concejalía de Familia e Igualdad afirman que han explicado durante estos tres años y medio de trabajo a la Asociación Pro Residencia, que las competencias en tema de residencias de mayores es de la Comunidad de Madrid y por tanto el Ayuntamiento sólo puede apoyar cuando ellos decidan la construcción de una de ellas por ejemplo con cesión de terrenos.
Además, insisten que la pandemia ha puesto en evidencia que los mayores quieren y deben estar en sus hogares cuanto más tiempo mejor, por eso debemos tender a mejorar los servicios domiciliarios. Tres Cantos, afirman desde el gobierno municipal, ha comenzado con ello dando de alta un nuevo servicio de Teleasistencia Avanzada. Los mayores, señalan, quieren decidir dónde pasar sus final de vida y es por ello que se va a apoyar que puedan elegir su destino y para eso la Comunidad de Madrid va a reforzar el llamado “cheque servicio” para realizar un copago mayor a aquellos que más lo necesiten y que todos puedan decidir en qué residencia estar. Además de apostar por unas residencias más cercanas y acogedoras, para ello se trabaja en reducir el número de plazas de residentes en estos centros.