La Ventana de MadridLa Ventana de Madrid
Política | Actualidad

El sector del taxi clama contra Ayuso: "No me sorprende, es un plan para erradicar los servicios públicos"

Algunos profesionales sanitarios han denunciado que la Comunidad de Madrid tuvo que trasladares el VTC apor diversos motivos

Imagen de taxistas circulando por las calles de Madrid en protesta por la situación con las VTC en la Comunidad(CADENA SER)

Imagen de taxistas circulando por las calles de Madrid en protesta por la situación con las VTC en la Comunidad

Madrid

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha destacado este jueves en La Ventana de Madrid que la última maniobra de Isabel Díaz Ayuso afecta a dos servicios públicos: la sanidad y el taxi. "No me sorprende", asegura Sanz que considera que todo forma parte de un plan prestablecido por la Comunidad de Madrid: erradicar y eliminar al sector del taxi.

En La Ventana de Madrid, el portavoz del sector del taxi ha recordado que la Comunidad de Madrid ya ha adjudicado concursos y adjudicaciones a Uber por el procedimiento de emergencia, sin concurso público. Julio Sanz concluye que, con estas decisiones, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está consiguiendo "lo que pretende: hacer un daño irreparable al colectivo del taxi" hasta que desaparezcan los 16.000 vehículos que circulan por la Región.

A los taxistas no les "sorprende" que la Comunidad haya cogido VTCs para trasladar sanitario

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"La Comunidad está tratando de erradicar y eliminar el taxi", ha declarado el presidente de la Federación Profesional del Taxi. "Poco a poco terminarán con el taxi. Cediendo a las VTCs este servicio, que normalmente realiazba el taxi, están consiguiendo lo que pretenden", ha declarado Sanz.

Y es que la información adelantada por Radio Madrid en la que se relata cómo profesionales sanitarios fueron trasladados a sus respectivos destinos en Uber no ha sentado nada bien a los profesionales del sector del taxi aunque, como asegura el presidente de una de las principales asociaciones, no les sorprende.

Uber para acudir a los centros de trabajo

Algunos profesionales sanitarios han denunciado que la Comunidad de Madrid tuvo que trasladares el VTC por diversos motivos. Alfredo, un enfermero que tenía turno en uno de los centros 24 horas de la región, aseguraba que tuvo que acudir a su puesto en Uber ante la imposibilidad de llevar coche propio hasta el lugar donde le habían destinado. Sin embargo, su caso no es el único.

Otra profesional sanitaria denunciaba cómo a ella también le habían ofrecido ir en Uber a su puesto de trabajo, cosa que rechazó, aunque ha reconocido que un compañero suyo tuvo que hacer uso de uno de estos vehículos para poder ir a otro centro a recoger un tóner para impresora, ante la falta de tinta con la que poder imprimir las recetas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00