Si quieres comunicar bien, no hagas dos cosas a la vez
Los estudios dicen que no somos seres multitarea, sino que lo que hacemos es alternar la atención

Espacio de Comunicación con Marina Estacio: Si quieres comunicar bien, no hagas dos cosas a la vez
12:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
¿Cuántas veces te ha pasado eso de hablar por teléfono con alguien y sentir que al mismo tiempo el otro teclea? Vamos, que habla contigo mientras contesta los correos. ¡O lo que es peor! Que te lo hagan en persona… ¡en tu propia cara! Esto lo sufrimos cada día con los móviles. Y encima… con el típico comentario de “Dime, te escucho”. No, no me escuchas. Es imposible que lo hagas.
Ni aunque tu interlocutor se auto proclame como un ser supremo de la multitarea, será capaz de escucharte en condiciones. ¿Por qué? Porque cuando hacemos más de una cosa a la vez, la atención se pierde. No somos capaces de poner los cinco sentidos al 100% en cada actividad. Es más, los estudios dicen que no somos seres multitarea, sino que lo que hacemos es alternar la atención.
Pero vamos a ser honestos… nosotros hemos sido y somos víctimas de estos comportamientos, pero también los llevamos a cabo.
Más allá de cuestiones de respeto y educación, ¿de qué manera afecta a nuestra comunicación y por tanto a nuestra capacidad para conectar con el otro esta práctica?
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, actriz y comunicadora.