Una biografía de los mejores castillos españoles
Miguel Sobrino ha estudiado su evolución en su último libro
![Charlamos con el escritor Miguel Sobrino](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F31%2F1667220532832_1667223377_asset_still.jpeg?auth=4ce28f761b87554971f1b39d67e0d8430094fc5e0085a65dad1d334d96b6d029&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Charlamos con el escritor Miguel Sobrino
19:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Desde el “decano” de los “castillos” españoles, el de Motilla de Azuel, hasta los búnkeres de la Guerra Civil, Miguel Sobrino ha elaborado una genealogía de las fortalezas de nuestro país, tanto en castillos como en ciudades amuralladas.
'Castillos y murallas. Biografías desconocidas de las fortalezas de España' (Esfera de los Libros, 2022) repasa, y dibuja, los miles de años que en los que los seres humanos han buscado protegerse y guardar sus bienes tras las murallas.
“Incluso en Madrid se conservan tramos de la muralla emiral, del siglo IX”, nos ha contado.
Sobrino ha defendido también que proyectos de futuro para estas construcciones, en muchos casos abandonadas o, en el mejor, infrautilizadas.