Almeida pide a los madrileños que llamen al servicio de atención ciudadana cuando detecten suciedad en las calles
El alcalde responde así a las críticas por la acumulación de residuos en algunos puntos de la capital
Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este lunes a los vecinos de la ciudad que contacten con el 010, el teléfono municipal gratuito de atención a la ciudadanía, si detectan que puede haber “un momento en que la calle esté más sucia”.
Almeida ha reaccionado así a una pregunta de los periodistas sobre los excrementos de mascotas en las calles que provocan quejas en los vecinos.
El refuerzo en ese sentido está “previsto en los contratos de limpieza que licitamos ya en su momento, con un incremento del 45 %, donde ya se preveía un aumento del personal y un aumento de la maquinaria para poder tener una ciudad limpia”.
“Soy perfectamente consciente de que todavía hay zonas en las que tenemos que seguir profundizando, en las que tenemos que seguir trabajando, que es cierto que todavía Madrid no está lo limpia que, estoy seguro, todos queremos que esté”, aunque la situación “ha mejorado sustancialmente”.
Con todo, el Gobierno de PP y Ciudadanos “nunca” caerá en la “autosatisfacción”, ha subrayado Almeida, sino que se guiará por la “autoexigencia” de “trabajar todos los días porque verdaderamente Madrid sea una ciudad todo lo limpia que tiene que ser”.
A renglón seguido, el alcalde de la capital ha dicho a los vecinos de la ciudad que cuando “detecten que puede haber un momento en que la calle esté más sucia, que contacten con el 010, que nosotros tenemos un servicio de limpieza a disposición para poder abordar este tipo de cuestiones y para poder ir en un momento dado para que se puedan limpiar estas calles”.
El nuevo contrato de servicio de contenerización, recogida y transporte de residuos, presentado este lunes y que entrará mañana en vigor, es la “otra pata imprescindible” para tener una ciudad “limpia”, ha dicho Almeida.
Con este contrato, por ejemplo, “va a haber un proceso de limpieza específico del entorno de los contenedores”, donde a veces se acumula basura.