La Ventana de MadridLa Ventana de Madrid
Sociedad | Actualidad

Vivir frente a una fundición o la vida de los vecinos de Corrugados Getafe

Los vecinos de los barrios de Juan de la Cierva y Los Molinos seguirán en pie de guerra mientras la empresa no cumpla con todos los requisitos medioambientales que se le exigen

Una acería, cientos de problemas

Una acería, cientos de problemas

03:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Buscar en Internet sobre Corrugados Getafe es ahondar en décadas de polémica : 'La policía de Getafe levanta acta por una humareda marrón', 'Vecinos de Getafe denuncian emisiones fuera de lo normal', 'El Defensor del Pueblo recomienda trasladar Corrugados'...

Hace más de 50 años que la fundición se levantó en un paraje de lo que entonces era el pueblo de Getafe. Ahora media centuria después, centenares de viviendas rodean la zona, e incluso se han construido un instituto de línea 6 y un colegio de infantil, el Colegio Cervantes, donde no hace mucho se han encontrado en el patio, partículas férricas. Los vecinos ya no pueden más. Hay ruidos constantes, y sobre todo por la noche, porque la siderurgia aprovecha las tarifas nocturnas de electricidad y gas para llevar a cabo parte de su actividad.

"No sé de quien es la culpa" afirma Pepe Navajas, director de Sostenibilidad y Medioambiental de CL Grupo Industrial y de Corrugados Getafe, a Radio Madrid. "Lo que sí está claro es que las protestas de los vecinos empezaron cuando las viviendas comenzaron a acercarse a la acería". "Es verdad" responde Inmaculada Carrasco, una de las portavoces de la Plataforma de Afectados por Corrugados, a esta reportera, pero añade "a estas alturas del siglo, una acería de estas características debiera contar con todos los preceptos que las leyes medioambientales le exigen y nos tememos que eso no es así. La plataforma ha pedido en varias ocasiones informes sobre contaminación atmosférica y sólo los ha recibido hace un año por parte del Ayuntamiento de Getafe y tan sólo en lo que a mediciones en la zona residencial, se refiere. Aún así, cuentan que los valores sobrepasaban los límites en 25Db y eso en horario nocturno.

La Consejería de Medio Ambiente evita hacer declaraciones ya que en septiembre el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) publicó que se sometía a información pública la documentación de la revisión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la empresa Corrugados en Getafe. Mientras tanto, los vecinos esperan y desesperan. Son demasiados años. Se dicen que si han aparecido partículas férricas, seguro que en el ambiente hay contaminantes difusos. La empresa declara que cumplirá con todos los requisitos y que su propósito de los nuevos propietarios no es sino tener una "convivencia con el vecindario de forma a no ocasionar ningún tipo de molestia". Continuará ...

Myriam Soto

Myriam Soto

Redactora de Radio Madrid

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00