Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Los alcaldes de la Sierra Norte de Madrid denuncian que “se han caído las urgencias extrahospitalarias rurales”

Califican de chapuza la forma de abrir 24 horas los centros de salud sin incorporar nuevos profesionales y desmantelando los Servicios de Atención Rural

Sanitarios protestan en el estreno del uno de los centros de urgencias 24 horas / Borja Sánchez-Trillo (EFE)

Sanitarios protestan en el estreno del uno de los centros de urgencias 24 horas

Buitrago del Lozoya

El alcalde de Buitrago de Lozoya, Tomás Fernández, ha reconocido que la puesta en servicio de los Centros de Salud 24 horas ha sido “bastante peor” de lo que esperaban, puesto que a pesar de que era una jornada ordinaria, el municipio no contó con médico. Se pregunta Fernández, qué pasará durante el fin de semana, cuando los profesionales se adscriben al servicio de forma voluntaria.

El regidor ha explicado que Buitrago de Lozoya ha pasado de 7 médicos asignados a 3, a pesar de que desde aquí se atiende a 17 municipios de la zona. Fernández afirma que según los cálculos de los profesionales del centro “habrá 16 días al mes sin cobertura médica”. Fernández ha recordado que han solicitado una reunión urgente con el Consejero de Sanidad, Enrique Rúiz Escudero, para reclamar más profesionales y soluciones a esta situación. El alcalde de Buitrago cree que atender desde más centros con la misma cantidad de profesionales va a provocar que las zonas rurales queden descubiertas, a pesar de ser las más alejadas de los centros hospitalarios.

Entrevista al alcalde de Buitrago de Lozoya, Tomás Fernández, sobre la reapertura de los PAC

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Javier de los Nietos, ha ido un paso más allá y ha reclamado la dimisión del Consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, por “el desmantelamiento de los equipos sanitarios de los Servicios de Urgencias Rurales”. De los Nietos denuncia que en el primer día de los nuevos Puntos de Atención Continuada, “se han caído las urgencias extrahospitalarias rurales”.

De los Nietos denuncia la reducción de las plantillas de los SAR al 50%, el desmantelamiento de los equipos de estos centros reubicándolos en nuevos destinos fuera de sus comarcas, y con cierres parciales nocturnos por falta de médicos.

Para de los Nietos, el plan pone en riesgo la salud de la población más vulnerable y este modelo de urgencias es insostenible.

Entrevista a Javier de los Nietos, alcalde de El Boalo, que ha pedido la dimisión del consejero de sanidad de la CAM

04:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preocupación entre los alcaldes

La semana pasada los alcaldes de los municipios de Guadalix de la Sierra (PSOE), Bustarviejo (PP-PSOE), Navalafuente (PP), Miraflores de la Sierra (PP), El Boalo, Cerceda y Mataelpino (PSOE), Manzanares El Real (PSOE) y Soto del Real (PSOE) enviaron una carta al Consejero de Sanidad mostrando su preocupación ante la inminente puesta en marcha del plan de Puntos de Atención Continuada 24 horas en la Comunidad de Madrid y las consecuencias que supondría para los Servicios de Atención Rural.

Los regidores recordaban que estos SAR funcionaban de forma correcta, dando servicio 365 días al año a los municipios de la sierra, pero también asumiendo, sin nuevos profesionales, la carga asistencia extra generada por el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria hace dos años. Su petición era clara, que los profesionales del SAR no fueran desplazados a los nuevos puntos de atención de urgencias, y se mantuvieran tal y como estaban.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00