Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

En un andamio a la altura de un octavo piso, sin casco y sin arnés de sujeción en Fuenlabrada

CCOO Madrid Sur va a denunciar ante la Inspección de Trabajo la falta de medidas de seguridad en unas obras de rehabilitación en Fuenlabrada

Víctor Rodríguez

Fuenlabrada

“Está claro que el recurso preventivo ha fallado en este caso”, asegura Raúl Cordero, secretario general de CCOO Madrid Sur, tras observar las imágenes grabadas esta semana en Fuenlabrada en las que puede verse a dos trabajadores en un andamio de unas obras de rehabilitación en la calle Francisco Javier Sauquillo. Están a la altura de un octavo piso colocando las pantallas metálicas que cubren los tendederos, sin arnés de sujeción, y uno de ellos tampoco lleva casco. Dicho recurso preventivo es una persona de la empresa que, entre otras tareas, debería velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad entre los trabajadores.

Dos de los trabajadores sobre un andamio en Fuenlabrada

Dos de los trabajadores sobre un andamio en Fuenlabrada / Cadena SER

Dos de los trabajadores sobre un andamio en Fuenlabrada

Dos de los trabajadores sobre un andamio en Fuenlabrada / Cadena SER

Tras recibir la grabación el sindicato CCOO Madrid Sur envió a la obra a su secretario de Salud Laboral para comprobar in situ la falta de medidas de seguridad, y “hemos visto trabajadores con casco y otros sin él, lo que suponen posibles deficiencias en la normativa de prevención de riesgos laborales que nos parecen claras”, asegura Cordero. CCOO va a denunciar ante la Inspección de Trabajo para que también se persone en la obra “con la idea de que estas carencias se subsanen”.

Raúl Cordero, secretario general del CCOO Madrid Sur, anuncia que denunciarán una obra por faltas de medidas de seguridad en Fuenlabrada

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Creemos en la cultura preventiva, y pensamos que antes de que se produzca un accidente y tengamos que ir a un pleito exigiendo responsabilidades, lo que hay que hacer es prevenir”. En caso de que la Inspección compruebe las supuestas irregularidades “lo más razonable sería exigir la subsanación” y, si la situación persiste, entonces sí pasar a las multas “y fórmulas más duras” para la empresa e incluso la comunidad de vecinos que encarga la obra, matizan desde el sindicato.

Raúl Cordero añade que “circula la idea de que algunos trabajadores no quieren utilizar las medidas de seguridad que les facilita la empresa por la incomodidad que suponen el arnés o el casco, pero el recurso preventivo tiene toda la autoridad para imponer el uso de los recursos de seguridad”, por lo que son casos muy raros, ya que “al igual que en otros aspectos como los horarios, la empresa tiene toda la autoridad para hacer cumplir”, llegando incluso a las sanciones disciplinarias. En ese caso la posible multa sería para ambas partes, tanto trabajadores como empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00