Política | Actualidad

El Ayuntamiento reconoce que el proyecto de la Ermita del Santo no incluye equipamientos suficientes para los vecinos

El Área de Deporte cree que no se cubren las necesidades deportivas que tiene la zona y que aumentarán con la llegada de más población. Reclama la construcción un centro deportivo.

Imagen de una pancarta en contra del proyecto de la Ermita del Santo / Europa Press

Imagen de una pancarta en contra del proyecto de la Ermita del Santo

Madrid

El proyecto para la construcción de dos torres y casi 600 viviendas en la Ermita del Santo está siendo muy cuestionado. Los vecinos y la oposición en el Ayuntamiento no dudan en calificarlo de “pelotazo” y acusan a Almeida de favorecer los intereses de un promotor con una recalificación que multiplicará el valor de los terrenos del centro comercial. Denuncian que el proyecto traerá consigo el deterioro del paisaje, tráfico, contaminación y la saturación de los escasos recursos básicos y de los servicios públicos del barrio.

El propio Ayuntamiento, en concreto el Área de Deporte, cuestiona que el proyecto no incluya los equipamientos necesarios para dar servicio a los vecinos que viven ahora en la zona y a los que llegarán con la construcción de las nuevas viviendas. En un informe técnico, la Dirección General de Deporte considera que “la transformación del uso global deportivo actual por residencial, teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos de la zona en estos momentos, no cumple las expectativas previstas, incluso se verían acrecentadas dichas necesidades al crearse nuevas viviendas y aumentando su población joven”. En ese informe que el área ha entregado al Grupo Municipal Socialista tras una solicitud de información, se pone de manifiesto que ante el reducido número de dotaciones deportivas que hay en la zona y la ausencia de un centro deportivo municipal con piscina cubierta es necesaria la creación de una instalación de esas características que dé respuesta a las necesidades del barrio y “como tal centro deportivo se debe completar con el resto de unidades que la conforman (salas de usos múltiples, musculación, pabellón, y unidades al aire libre, etc.)”.

Para la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mar Espinar, es hora de que “este expediente se retire, se empiece de cero, contando con las demandas de los madrileños y dando voz a quienes residen en la zona”.

Desde el Área de Desarrollo Urbano insisten en que el proyecto se encuentra ahora en fase de revisión debido a las alegaciones presentadas y pendiente de ser explicado a la ciudadanía el próximo 14 de noviembre y cuyas propuestas serán estudiadas para mejorar el proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00