Madrid pide al Gobierno central aumentar las penas por daños contra el patrimonio
El consejero madrileño de Interior, Enrique López, cree que no se debe “confundir la libertad de expresión con la delincuencia”, en referencia a los altercados en museos europeos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNYQ3MO37BBALAJEBJLGDCYNRE.jpeg?auth=446d13775da475c5084fe624b493ae32d40bd33618b5ee791b5c56eb4f2365fa&quality=70&width=650&height=487&focal=2205,1791)
Los consejeros madrileños de Interior y Cultura durante el simulacro de incendio en la Catedral de Getafe / Comunidad de Madrid
![Los consejeros madrileños de Interior y Cultura durante el simulacro de incendio en la Catedral de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNYQ3MO37BBALAJEBJLGDCYNRE.jpeg?auth=446d13775da475c5084fe624b493ae32d40bd33618b5ee791b5c56eb4f2365fa)
Getafe
El responsable de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha reconocido en Getafe que “la protección total no existe”, pero ha pedido al Gobierno central “un esfuerzo de mayor protección” a los bienes culturales en los museos españoles de su competencia tras los ataques a varias pinturas en museos europeos por parte de activistas medioambientales. López cree que no ciertas personas “confunden la libertad de expresión con la delincuencia”, en alusión a dichos episodios.
El responsable de Justicia madrileño ha solicitado que se endurezcan las condenas por daños a los bienes culturales, que en la actualidad oscilan entre un año y tres años de cárcel. Al mismo tiempo ha criticado al Ejecutivo central por mostrar más interés en otras reformas como la del delito de sedición por el que se condenó a varios políticos catalanes tras la declaración unilateral de independencia.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acerca de otros asuntos, Enrique López ha confirmado que la Comunidad de Madrid ha ampliado en 21 días el plazo para que las empresas opten al concurso público de las obras de la Ciudad de la Justicia. López ha justificado esta prórroga porque se trata de “un contrato de concesión de obra muy complejo” y de esta manera se facilita el estudio de las condiciones de la misma al sector privado.