Reapertura de urgencias en centros de salud: “cumplimiento” para unos, “desmantelamiento” para otros
Los portavoces del PP celebran el anuncio, pero sindicatos y resto de partidos creen que mermará otros recursos

El Centro de Salud de El Restón en Valdemoro / PSOE Valdemoro

Fuenlabrada
Después del anuncio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de la reapertura y ampliación de las urgencias en centros de salud, las interpretaciones siguen divididas en función de quién las realice. Los sindicatos continúan reclamando detalles sobre si este servicio va a suponer detraer recursos de Atención Primaria, mientras que en el PSOE los principales alcaldes, alcaldesas y portavoces municipales han criticado que con este plan se “desmantelen” otros servicios.
Por su parte desde el Partido Popular los diferentes portavoces del sur de Madrid han acudido a las puertas de los centros cuyas urgencias llevan dos años y medio cerradas para alabar el anuncio de la Comunidad de Madrid, como han hecho los candidatos Miguel Ángel Recuenco en Leganés, Antonio José Mesa en Getafe o José Manuel Zarzoso en Parla.
En cualquier caso, siguen convocadas varias movilizaciones: este viernes por la tarde en Ciempozuelos frente al centro de salud y el sábado en Pinto una marcha a mediodía que una los dos centros de salud de la localidad. Todo como previa a la multitudinaria manifestación convocada a nivel regional que tendrá lugar en Madrid capital por la tarde.