Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Tres Cantos celebra una Semana Intercultural para mostrar la diversidad de las nacionalidades que conviven allí

Hasta el 23 de octubre, el municipio acogerá diferentes eventos, como talleres gastronómicos, conferencias y desfiles folklóricos

Hasta el 23 de octubre, el municipio acogerá diferentes eventos, como talleres gastronómicos, conferencias y desfiles folklóricos

Hasta el 23 de octubre, el municipio acogerá diferentes eventos, como talleres gastronómicos, conferencias y desfiles folklóricos

Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos celebra, hasta el 23 de octubre, una Semana Intercultural, parar poner en valor la riqueza y diversidad de las distintas nacionalidades que conviven en el municipio. Y lo hará con diferentes eventos, tales como conferencias, talleres gastronómicos y desfiles folklóricos. Por ejemplo, hoy, martes 18 de octubre, a las 19:00h, en Factoría Cultural comenzará el ciclo de charlas 'Descubrimiento de América, 406 años de herencia española', que correrá a cargo del periodista Fran Blanco Argibay, y en la que se presentarán las temáticas de las conferencias programadas hasta el 16 de noviembre.

Se darán un total de cuatro citas en las que se tratarán diversos temas relacionados con las grandes expediciones, el papel de la mujer en la conquista de América, los españoles olvidados en Norteamérica y la leyenda negra.

Por otro lado, el miércoles 19, también a las 19:00h, en Factoría Cultural se realizará el taller gastronómico ‘Sabores del Mundo’, con degustaciones de platos típicos de distintos países.

El domingo 23, a las 12:00h, en la Avenida de Colmenar, arrancará un desfile que llegará hasta la Plaza del Ayuntamiento y en el que, junto a 15 grupos folclóricos invitados, podrán participar todos aquellos vecinos que se vistan con los trajes típicos de su país o región, para visibilizar la diversidad cultural de nuestro municipio.

Por ahora, hay 450 personas confirmadas, que representarán a países como Bolivia, Perú, Chile, Paraguay, Venezuela, Honduras, Ecuador, China, Bulgaria, Rumanía y Ucrania, así como distintos países africanos, y casas regionales y asociaciones locales.

Con todo ello, el Ayuntamiento pretende que este evento se convierta en un encuentro para mostrar y consolidar la hermandad entre las distintas culturas que conviven en la zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00