Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Historia | Ocio y cultura

Madrid y su moda en la época de Goya

Seguramente junto a la comida, la forma más directa de contactar con el pasado y sentir lo mismo que sentían nuestros ancestros, es conocer cómo vestían. Su ropa, los materiales de los que estaban hecho y la realidad social que rodeaba a cada traje, responden muchas de las preguntas que se hacen los historiadores

Madrid y su moda en la época de Goya

Madrid y su moda en la época de Goya

11:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Madrid cuenta con uno de los mejores museos del traje que conozco. No es la primera vez que nos detenemos en él, pero en esta ocasión quería hacerlo de la mano de una buena amiga, María Reig, que acaba de publicar su novela Los mil nombres de la libertad, en donde recrea el momento histórico de la llegada de Fernando VII al poder después de los franceses. Me consta que María es una enamorada, como yo, de la historia del traje y por eso la hemos invitado a Hoy por Hoy Madrid para hablar de cómo era esa moda en Madrid, que nos ha llegado no solo por medio de trajes reales sino también por infinidad de cuadros, especialmente del círculo de Francisco de Goya.

La moda de Madrid

Después de la guerra con los franceses las circunstancias no eran las mejores para poder vestirse. Dejando de lado las clases altas de la sociedad en donde vemos, gracias como decía antes a los cuadros de Goya, vestidos refinados, especialmente los goyescos que llegarán hasta casi mediados del siglo XIX, ¿Cómo vestía el resto de la gente?

El proceso de evolución de la indumentaria de los madrileños, como sucede en cualquier otro lugar, fue lento y paulatino. Al igual que pasa con la comida, desde hace casi 10.000 años venimos comiendo trigo y alubias, pero el ingenio hace que las recetas y la forma de combinar ambas cosas, vaya recreándose en nuevas recetas. Con el vestido pasa lo mismo, realmente está todo inventado, la falda, el pantalón y la chaqueta tienen más años que la orilla del río, pero el mérito está en innovar y recrear esas formas para conseguir algo totalmente nuevo. Escúchalo en nuestro podcast y te sorprenderás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00