Sociedad | Actualidad

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

Los mayores de 60 años, los enfermos crónicos, las embarazadas y los trabajadores sociosanitarios son los grupos de población a la que va destinada esta campaña

MADRID, 17/10/2022.- Un paciente recibe una dosis de la vacuna antigripal que empieza a administrase a la población mayor de 60 años de forma conjunta a la cuarta dosis frente al covid-19 en el Centro de Salud Alameda de Osuna en Madrid, acto al que ha asistido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. EFE/Sergio Pérez / Sergio Pérez (EFE)

MADRID, 17/10/2022.- Un paciente recibe una dosis de la vacuna antigripal que empieza a administrase a la población mayor de 60 años de forma conjunta a la cuarta dosis frente al covid-19 en el Centro de Salud Alameda de Osuna en Madrid, acto al que ha asistido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. EFE/Sergio Pérez

Hoy comienza la campaña de vacunación contra la gripe, que este año, como el invierno anterior, se va a aprovechar para administrar también la segunda dosis de refuerzo contra la Covid, lo que sería la cuarta dosis. En esta primera etapa de la campaña, se abre la posibilidad de inmunizarse a los mayores de 65 años y a los trabajadores sanitarios. La campaña finalizará, en principio, el 31 de enero.

A partir del 31 octubre, los requisitos se amplían a los mayores de 60 años, a los enfermos crónicos y a las mujeres embarazadas. El resto de la población, por ahora, queda exenta de la vacunación, a no ser que cambie la situación epidemiológica. La Comunidad de Madrid ha comprado 1,6 millones de dosis de la vacuna contra la gripe y 1,7 millones de la vacuna contra la Covid, por lo desde el gobierno regional han decidido priorizar los grupos citados anteriormente.

Los primeros en vacunarse ha sido un matrimonio, Encarnación y Paco, en el centro de salud Alameda de Osuna. Margarita, su enfermera, les ha puesto las dos inyecciones, la de la gripe y la de la Covid, frente al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz escudero, que ha acudido al centro para inaugurar al campaña.

En el acto, el consejero ha establecido que los objetivos que se pretenden alcanzar con esta campaña es que el 75% de los mayores de 65 años, el 75% de los trabajadores sanitarios y que el 60% de las mujeres embarazadas se inmunicen contra estos virus, que se propagan, especialmente en el invierno.

¿Cómo se puede conseguir una cita?

Los que estén dentro de los grupos de población que puede vacunarse tienen varias opciones para conseguir la vacuna. La primera opción es pedir una cita en el centro de salud; las agendas están abiertas desde la semana pasada. También se puede conseguir una cita a través de la página web de la Consejería de Sanidad.

Solo no deben vacunarse las personas que presenten fiebre el día en el que deben vacunarse y los que tengan alergia al huevo u otros ingredientes que pueda contener la vacuna. En caso de duda, se debe preguntar al profesional sanitario responsable, antes de poner la inyección

Karim Agharbi

Karim Agharbi

Redactor en la sección de economía de la Cadena SER. Trabajó en el equipo de informativos de Radio Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00