300 policías y guardiaciviles más reforzarán la seguridad en zonas de ocio del sur de Madrid
En los 10 meses del Plan Antibandas se han realizado casi 800 detenciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKA222F33N7HGDRML3I5SCEMDY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso preside este martes, el acto del Día de la Policía en Madrid. / chema Moya (EFE)
![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso preside este martes, el acto del Día de la Policía en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKA222F33N7HGDRML3I5SCEMDY.jpg?auth=undefined)
Fuenlabrada
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado este martes a la Policía Nacional a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la violencia de las bandas juveniles tras los incidentes de Alcorcón y Fuenlabrada.
Unas muertes que confirman "la necesidad de seguir redoblando esfuerzos en la tarea policial que lleváis desarrollando con eficacia desde hace años y que en 2022 se ha intensificado especialmente", ha dicho Marlaska, antes de cifrar en 770 los detenidos en los primeros seis meses del año y en 86.000 las personas identificadas relacionadas con estas bandas. Ese es el balance del Plan Antibandas que se puso en marcha hace 10 meses en varios distritos de Madrid y municipios de la región, como Parla.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha anunciado en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, el refuerzo el control policial ejercido sobre las bandas juveniles en los distritos y municipios del sur de la región con mayor actividad de pandilleros.
Actualmente 500 agentes nacionales y casi 300 guardias civiles trabajan en este plan pero, según publica el diario El Mundo, la intención es aumentar en 300 más el número de efectivos.