Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Ciberseguridad y empleo será el taller que inaugure la edición del CyberCamp de la UC3M e INCIBE

Los días 5 y 6 de octubre el campus de Leganés acogerá el arranque de este evento para toda la Comunidad de Madrid

En la Ciberguarida: Ciberseguridad y empleo será el taller que inaugure la edición del  CyberCamp de la UC3M e INCIBE.

En la Ciberguarida: Ciberseguridad y empleo será el taller que inaugure la edición del CyberCamp de la UC3M e INCIBE.

12:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

El CyberCamp tiene como objetivo promover la cultura y el talento en ciberseguridad a través de la organización de eventos y está organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

En esta iniciativa, que tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de esta Universidad, en su campus de Leganés, participará un numeroso grupo de expertos en ciberseguridad de diferentes instituciones, ofreciendo herramientas y recursos para promocionar el talento y concienciar sobre la importancia de tener nociones básicas de seguridad digital, según ha contado a SER Madrid Sur, Lorena González, profesora titular de la UC3M, experta en el ámbito de ciberseguridad, que junto con José María De Fuentes, también profesor titular de la universidad, organiza este evento.

González ha hablado sobre el arranque del CyberCamp, que se prolongará hasta junio con diferentes actividades a lo largo de estos meses, pero el arranque de esta semana será para hablar de Ciberseguridad y trabajo. “Se hablará de los diferentes perfiles formativos que demanda el mercado en este ámbito, cómo podemos buscar trabajo en el sector, qué esperan los headhunters…” González recuerda que en ciberseguridad pueden trabajar perfiles muy diferentes: abogados, economistas o periodistas, entre otros. “Por ejemplo, un abogado puede especializarse en el sector y estar capacitado para llevar casos asociados a ataques a sistemas”.

Asegura que cada vez observa más interés por la ciberseguridad y por los trabajos relacionado con este mundo, aunque todavía hay que trabajar para la concienciación en sectores como los adolescentes de entre 14 y 15 años, para que tomen más medidas en el uso diario de la tecnología. “Hay mucho que hacer porque nos movemos en un mundo tecnológico”, afirma.

Entre los temas que se abordarán a lo largo del curso en el marco del CiberCamp se encuentran los relacionados con criptografía, el riesgo de ciberseguridad para los empleados públicos, las tecnologías blockchain o la protección frente a los hackers, entre otros. Cualquier interesado en participar en el CyberCamp puede hacerlo, de forma gratuita, inscribiéndose en www.uc3m.es/cybercamp

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00