Helio Roque: “TikTok sirve para llegar a una generación que está más desconectada de los medios tradicionales”
Esta semana nos visitó en la sección “Y tú, ¿qué haces?” Helio Roque, un tiktoker muy conocido en la red social por sus vídeos de temática variada

Y TÚ, ¿QUÉ HACES? HELIO ROQUE HABLA DE TIKTOK
07:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
Helio Roque estudia el Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene 20 años y está en tercero de carrera. En febrero de 2022 comenzó una nueva aventura subiendo vídeos a TikTok gracias al consejo de uno de sus amigos. Actualmente tiene más de 110.000 seguidores y sus vídeos tienen miles de visitas.
Aunque TikTok es conocido como una de las redes sociales en la que es más fácil difundir un contenido, Helio reconoce que él tuvo suerte. Reconoce que su éxito en la plataforma ha sido gracias a su naturalidad. “Soy un poco como soy, no finjo nada”, aseguró el tiktoker. Su contenido varía desde recetas de cocina hasta clasificación de paradas de metro y cercanías en Madrid.
Y es que, sobre todo, muestra su naturalidad al hablar de la ciudad de Móstoles. Él es de Extremadura, pero cuando se mudó se enamoró de la ciudad. Cree que todas las zonas tienen su encanto y está seguro de que “es algo que se lleva dentro”. Sin embargo, de lo que menos le gusta de la ciudad es la parada de cercanías de Móstoles-El Soto. “Fíjate lo poco que me gusta el cercanías que me hizo odiar algo de Móstoles”, explicó Helio.
También habló del periodismo en su red social. Cree que sí que se puede hacer un buen periodismo en esta red social y afirma que “el periodismo va de contar cosas hasta denunciarlas”. Él mismo dice que ha utilizado TikTok para sus reivindicaciones y que además “sirve como medio para llegar más a una generación que está más desconectada de los medios tradicionales”. Helio piensa que las redes sociales son herramientas para calar en la sociedad.
Para su futuro aún no sabe muy bien qué va a ser de él, pero de lo que sí está seguro es que tendrá este pequeño altavoz para hablar de sus cosas y sacar sus proyectos adelante. Cree que a partir de ahí, podrá trabajar en lo que quiera y que tendrá un futuro destinado a sus propios trabajos.