Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Manzanares El Real pide a la Comunidad de Madrid que deje de dilatar los plazos para la construcción de un colegio en el municipio

El gobierno municipal afirma que 700 estudiantes tendrán que desplazarse a otros municipios por faltas de plazas públicas y privadas en la localidad

Entrevista a la concejala de Urbanismo de Manzanares el Real, Alicia Gallego, sobre la petición de la construcción de un nuevo colegio

Entrevista a la concejala de Urbanismo de Manzanares el Real, Alicia Gallego, sobre la petición de la construcción de un nuevo colegio

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manzanares El Real

El Ayuntamiento de Manzanares El Real adquirió en 2014 una parcela para la construcción de un nuevo colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria para el municipio, y afirma haber realizado los trámites exigidos por la Comunidad de Madrid para su construcción.

La concejala de Urbanismo y Patrimonio, Alicia Gallego ha explicado en SER Madrid Norte que han pasado ocho años desde que se iniciaron las gestiones para la construcción de un centro necesario ante el crecimiento de la población en edad escolar en el municipio. La edil ha recordado que el municipio cuenta solo con un colegio público y otro privado, y que este curso escolar 2022-2023, serán 703 los estudiantes que tendrán que desplazarse a otros municipios para estudiar. Gallego ha pedido a la Comunidad de Madrid que cumpla con su compromiso con el municipio y deje de dilatar los plazos.

El Ayuntamiento, a través de un comunicado, ha explicado que en 2014 se compró la parcela en la Finca de Valdelospies, en 2017 se pidió la autorización de la compatibilidad de uso para poder ejecutar las obras de construcción del centro pero un año después, la Comunidad de Madrid reclamó que esta petición se tramitara como ‘Plan Especial’ que incluya además de las instalaciones educativas, el cementerio y el tanatorio, para regularizar todo en un único trámite. En 2019, se presenta ese plan, un estudio de la calidad del suelo y la Comunidad de Madrid inicia la Evaluación Ambiental Estratégica, ese año y en 2020 se mantienen reuniones con diferentes organismos regionales, especialmente con Infraestructuras Educativas. Finalmente la Comunidad de Madrid considera que la evaluación ambiental debe ser ordinaria y no simplificada, lo que obliga a realizar nuevas modificaciones en el documento. En 2021 se aprueba en pleno el Plan Especial, y en abril de 2022, se manda el acuerdo plenario para que el Consejo de Gobierno declare la utilidad pública y autorice las dotaciones contenidas en el Plan Especial de Valdelospies. El Ayuntamiento aún está pendiente de esta autorización autonómica para aprobar el plan, en ese momento aún será necesaria la aprobación definitiva por parte de nuevo de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Educación ha explicado que no se puede construir el centro educativo en estos momentos porque la parcela ofrecida por el Ayuntamiento de Manzanares El Real no era urbana. Además, afirman que el recorrido peatonal no cumplía los requisitos para este tipo de infraestructuras educativas. Ante el dato de que 700 estudiantes han tenido que desplazarse del municipio para recibir sus clases, el gobierno regional afirma que en la localidad no hay problemas de escolarización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00