Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad

Algete se pone en guardia contra el cáncer con dos medidas que llevará a cabo próximamente

El Ayuntamiento iluminará su fachada de verde el 13 de octubre y se ha sumado también a la campaña mundial organizada por la CCI que se irá desarrollando a lo largo de septiembre

El Ayuntamiento iluminará su fachada de verde el 13 de octubre y se ha sumado también a la campaña mundial organizada por la CCI que se irá desarrollando a lo largo de septiembre

El Ayuntamiento iluminará su fachada de verde el 13 de octubre y se ha sumado también a la campaña mundial organizada por la CCI que se irá desarrollando a lo largo de septiembre

Algete

El Ayuntamiento de Algete se vuelve a sumar a la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, que se celebra el 13 de octubre, iluminando de verde la fachada del edificio principal. Además, se ha sumado a la campaña mundial “¡Enciende la esperanza!”, liderada por Childhood Cancer International (CCI), para sensibilizar sobre el cáncer pediátrico y que llevará a cabo a lo largo del mes de septiembre.

En España, el organismo encargado de liderar esta campaña es la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, de la que es miembro ASION, la Asociación Infantil Oncológica de Madrid. Asimismo, la iniciativa responde a la estimación de que, alrededor de 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil, que son diferentes de los cánceres de adultos.

También se estima que, cada 3 minutos, un niño es diagnosticado con esta enfermedad en algún lugar del mundo. Además, desde el propio Consistorio, se denuncia la ausencia existente de registros de cáncer infantil, por lo que las cifras contadas podrían constituir un número menor al real, ya que habría casos que quedarían fuera. Por ello, se colocarán lazos dorados en edificios y monumentos del 26 al 30 de septiembre.

Desde el Consistorio se dice también que, en España, el cáncer infantil es la 1ª causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años y cerca de 1.500 nuevos casos son diagnosticados cada año.

En lo que respecta al Día del Cáncer de Mama Metastásico, la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM) declara en su manifiesto que no son pocas las personas que lo sufren y que también afecta a algunos hombres. De igual modo, afirma que, a día de hoy, a pesar de los avances de la investigación y del esfuerzo diario de muchos profesionales, este cáncer sigue siendo la primera causa de muerte de las mujeres entre los 35 y los 50 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00