Actualidad

Abren al tráfico todos los accesos a la M-30 (Madrid) desde Marqués de Vadillo tras la fuerte inundación

A las 4 de la madrugada ha reabierto el último túnel que permanecía cerrado, que conecta Carabanchel con con Pirámides

Socavón en la calle Antonio Leiva, cerca de Marqués de Vadillo

Socavón en la calle Antonio Leiva, cerca de Marqués de Vadillo

Todos los accesos a la M-30 desde Marqués de Vadillo han quedado abiertos al tráfico esta madrugada, a las 04.20 horas, tras la rotura de una tubería la noche anterior en la calle Antonio Leyva, el único punto que permanece cortado en la zona. Así lo ha informado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, en su cuenta de Twitter, en la que ha agradecido a los servicios municipales su trabajo "sin descanso" para recuperar la normalidad.

Garajes inundados, asfalto levantado y cortes de tráfico: la rotura de una tubería en Marqués de Vadillo, en imágenes

En la mañana del viernes, todo ha funcionado con normalidad, todas las calles están abiertas y el tráfico ha fluido como de costumbre, excepto un tramo pequeño de Antonio Leiva. Los comercios de la calle Antonio López, la calle más afectada por el barro y el agua, han abierto con normalidad y en la mayoría apenas se notan los efectos del caos vivido ayer.

La rotura de la tubería en la calle Antonio Leyva se produjo la madrugada del miércoles al jueves, con el estallido de una tubería de medio metro de diámetro. El Canal de Isabel II prevé que la reparación y la reapertura de la calle Antonio Leiva se demore al menos de dos semanas. La salida de más de 4.000 metros cúbicos de agua rompió el asfalto, arrastró tierra, piedras y barro. Además, provocó inundaciones en los garajes de la zona, los bajos de los edificios, los comercios y en el colegio Concepción Arenal. También provocó el cierre de la calle Antonio López durante 12 horas.

No obstante, el punto más afectado fue la M-30. Los ramales RR, que conecta Marqués de Vadillo con Pirámides, y el XC, que conecta la m-30 en dirección A-3, quedaron completamente anegados e inutilizables. Ello acarreó problemas circulatorios en el nudo sur de la M-30, la calle General Ricardos o el paseo del Marqués de Monistrol, donde la retención ha llegado a tener 2,5 kilómetros. Los bomberos de la capital intervinieron para revisar los edificios próximos y comprobaron que no había daños estructurales; también actuaron en un garaje afectado por el agua. Pese a todo, no hubo afecciones al suministro de agua en las viviendas de la zona, ya que de manera casi inmediata el Canal de Isabel II estableció una alternativa de suministro para dar servicio a los vecinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00