El laboratorio 'Curiosity Cube' de Merck llega a Tres Cantos para impulsar el interés por la ciencia entre los más jóvenes
Hasta el 18 de septiembre, el contenedor, convertido en un laboratorio portátil, recorrerá distintos municipios madrileños, empezando en la localidad tricantina y Manzanares El Real
![Entrevista a Enrique Berlanas, director Life Science Merk España](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F5SQ3NGA3QZDYBAESOON4HLGMWM.webp?auth=6ddec746bb7c5d0e0f5d19243b9da49724aa57fc64fa335c45408ea5a57dde78&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Enrique Berlanas, director Life Science Merk España
04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
La compañía científica y tecnológica Merck ha creado el 'Curiosity Cube', un contenedor de transporte de 7 x 2,5 metros, transformado en un laboratorio científico portátil, destinado a ayudar a que los estudiantes profundicen en sus conocimientos sobre ciencia y tecnología. El contenedor recorrerá diferentes municipios madrileños hasta el 18 de septiembre, comenzando por Tres Cantos, cuyo Recinto ferial acoge, este miércoles, la visita de este primer día de jornada. Y, el jueves, podrá encontrarse en el CEIP Peña Sacra de Manzanares el Real.
También acudirá al Colegio Alcalá de Villaviciosa de Odón el 16 de septiembre y a Vallecas el domingo 18, pero, el sábado 17, volverá a Tres Cantos, concretamente, a la Plaza del Ayuntamiento.
Las visitas consistirán en poner los experimentos de la compañía a disposición de los estudiantes de todos los lugares en los que el vehículo tendrá parada. Se trata de una iniciativa que responde al aumento del número de personas empleadas en labores relacionadas con la ciencia y la tecnología, que ha sido tres veces más rápido que el número total de puestos de trabajo de la UE, de acuerdo con la Coalición STEM de la UE. Y, según Merck, ese aumento conlleva una necesidad urgente de formar a la próxima generación de científicos.
El 'Curiosity Cube' está diseñado para estimular la curiosidad y la pasión por la ciencia desde una edad temprana, allanando, así, el camino hacia un futuro lleno de avances innovadores y animando a los estudiantes a continuar sus estudios en algún campo relacionado con la ciencia y la tecnología. Además, no sólo hará paradas a nivel autonómico y nacional, sino también a otros países europeos, como Reino Unido, Países bajos, Alemania o Suiza.
Merck es una compañía con presencia en los sectores de Healthcare, Life Science y Electronics. Comenzó su actividad en Alemania en la década de los 60 y, actualmente, cuenta con un equipo formado más de 60.000 personas que trabajan para contribuir a un progreso humano sostenible a través de la innovación y en línea con el Pacto Verde de la Unión Europea.