¿Qué mejora nuestra comunicación, pocas o muchas opciones?
Cuando no somos capaces de marcar el camino a nuestro interlocutor, corremos el riesgo de que la comunicación fluya regular

Espacio de Comunicación: ¿Qué mejora nuestra comunicación, pocas o muchas opciones?
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Si tuvieras que comprarte unas gafas… ¿qué preferirías: entrar a una tienda con una amplia pero limitada variedad de ellas o acudir a un edificio de cinco plantas plagado de este accesorio por todas partes? Hombre, ¡la segunda opción sería una experiencia en toda regla! Pero si se trata de querer comprar, acabaríamos volviéndonos medio locos. Saldríamos de allí o con 28 gafas en la bolsa o con ninguna (todo depende del presupuesto de cada uno). Y desde luego, con ganas de hacer un retiro espiritual en algún monasterio.
Cuando ofrecemos muchas opciones, lejos de ayudar, dificultamos la toma de decisiones. Exactamente igual ocurre con la comunicación. Cuando no acotamos, cuando no somos precisos, cuando no somos capaces de marcar el camino a nuestro interlocutor… corremos el riesgo de que la comunicación fluya regular. En el caso de una relación profesional, por ejemplo, con un cliente, estaremos dificultando su toma de decisión.
Por eso, es necesario aportar detalle, contexto. Debemos ser el faro en la comunicación. El que haga que el barco que se aproxima, no se pierda y sepa llegar a destino.
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, actriz y comunicadora