Puerto de la Cruz, playas de arena volcánica, gastronomía y cultura
La ciudad al norte de Tenerife es sede de varios festivales internacionales y con una valiosa herencia arquitectónica
Espacio de viajes sobre Puerto de la Cruz: playas de arena volcánica, gastronomía y cultura
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Puerto de la Cruz es una ciudad de la costa norte de Tenerife, la isla más grande de Canarias. Es conocida por sus playas de arena volcánica oscura y el inmenso zoo Loro Parque, que se halla al oeste. Frente al mar se encuentra el lago Martiánez, un complejo de piscinas de agua salada diseñado por el arquitecto César Manrique. El antiguo puerto alberga una aduana del siglo XVII y la Batería de Santa Bárbara, una fortificación deteriorada del siglo XVIII.
La vida a veinte grados permite disfrutar de todo muy cerca del mar, incluso bajo el paraguas de estrellas, en cualquier época del año. La ciudad es sede de varios festivales internacionales: Mueca, de arte en la calle; Periplo, de literatura de viajes y aventuras; el Agatha Christie, en torno a la figura de la Dama del Misterio; Phe, de música indie y electrónica; el mítico Canarias Jazz, de ritmos jazzísticos; o el Bach, de música clásica.
En nuestro espacio de viajes de esta semana, nos damos un paseo por el centro de la localidad para descubrir la valioso herencia arquitectónica y escultórica. Lo haremos acompañados por Manuel Guedes, y por el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González.