Actualidad

Los buses de la EMT serán gratis este jueves, y los días 7 y 8 de septiembre

El Ayuntamiento busca con esta medida promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado

Un autobús de la EMT / Getty Images

Un autobús de la EMT

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid volverá a activar la gratuidad de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) durante tres jornadas del mes de septiembre: el primer día será mañana, jueves, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral después de las vacaciones de verano, y la medida se repetirá los días 7 y 8 con el regreso a las clases.

Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas de este jueves, y durante el mismo periodo del miércoles y el jueves siguientes, todas las líneas de la EMT serán gratuitas exceptuando la Línea Exprés del aeropuerto. Como en anteriores ocasiones en las que se ha activado la gratuidad de los autobuses municipales, los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor facilitará un billete sencillo sin coste.

El fomento del autobús es clave para el impulso de la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid en una jornada en la que se espera que la ciudad vaya recuperando un alto número de desplazamientos tras la pausa de las vacaciones estivales, señala este miércoles el Consistorio en un comunicado.

Al activar esta medida, el Ayuntamiento busca, una vez más, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado, añade la nota.

Más de cuatro millones de viajeros beneficiados por los días gratis

Esta será la séptima vez que Madrid activa la gratuidad en los autobuses de la EMT. La última ocasión fue con motivo de la Cumbre de la OTAN (los buses fueron gratis los días 28, 29 y 30 de junio) y la demanda aumentó, llegando al 89,93 % de la registrada en 2019. En total, se beneficiaron de la medida 1.034.375 pasajeros. El Ayuntamiento fue pionero en esta iniciativa que se puso en marcha, por primera vez, tras el paso de Filomena en 2021.

Ese mismo año y para actuar sobre la hora punta en el transporte público, se activó del 1 al 15 de septiembre, de 7:00 a 9:00 horas, y el pasado noviembre se recuperó como incentivo durante el Black Friday, logrando el domingo 28 de noviembre superar las cifras de uso de autobús anteriores a la pandemia.

En enero de este año, tras las vacaciones navideñas, la gratuidad se activó durante dos días. Además, los días 19 y 20 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa, los autobuses volvieron a ser gratuitos, logrando el 20 de abril el récord de viajeros desde el inicio de la pandemia.

En total, durante todos los periodos, la gratuidad ha beneficiado a más de cuatro millones de viajeros y ha conseguido aumentar significativamente la demanda.

Esta medida se seguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico: vuelta al trabajo y regreso al colegio en septiembre; primer lunes de octubre; primer laborable posterior al puente de diciembre; vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad o vuelta a la actividad tras la Semana Santa. También se activará en episodios de alta contaminación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00