Gema Morales, karateka madrileña: "Este es un deporte de introspección y trabajo personal con uno mismo"
Hemos charlado con Eduardo Flores, director y coordinador del Club Karate Ciudad de Roma y Gema Morales, karateka madrileña y máxima exponente del club

Madrid
El Ciudad de Roma es un club pequeño de un colegio público por el que han pasado cientos de alumnos durante y después de su etapa educativa como parte de una oferta de asignaturas extraescolares. Tal y como afirma su director, Eduardo Flores: "Hemos ido creciendo con y gracias a ellos, nuestro objetivo es darle a los chicos y a las chicas la oportunidad de continuar esto cuando salen del colegio". Entre sus miembros hay muchos premios y medallas internacionales. De hecho, el equipo de senior absoluto ha sido durante cuatro años consecutivos campeón de España.
Una de sus alumnas más aventajadas es Gema Morales, una madrileña de veinticinco años y campeona de la Comunidad de Madrid, que nos ha hecho una demostración de kata en directo llamada Chatanyara Kushanku: "Me gustaría dedicarme al cien por cien a esto, pero también tengo que ir a entrenamiento, descansar e ir a la universidad. Es un trabajo a tiempo completo pero habría que dedicarle aún más", afirma. Para ella el karate es un trabajo de introspección: "Hay que mirarse a uno mismo, no es como el combate, esto es imaginario y hay que dedicar una labor entera al entrenamiento personal de uno mismo".
Existen varias diferencias entre el karate y el judo. El primero no es un deporte de contacto pleno, pero prima la velocidad y la puntería de marcar a tiempo, mientras que el judo es una lucha cuerpo a cuerpo, con contacto físico. Flores lo tiene claro, "lo importante es que te haga disfrutar y seas feliz con ello, independientemente del resultado que obtengas". Aunque, recuerda, "requiere mucho esfuerzo, trabajo y es muy difícil vivir de ello". Por ello, siempre le recuerda a sus estudiantes que lo importante es la disciplina sin olvidar su futuro laboral y profesional.