Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Parla asegura que está al corriente de pagos con la Seguridad Social

El Gobierno recurrirá la denegación de una subvención para reformar locales juveniles. Explican que la Comunidad tuvo en cuenta una deuda esporádica que se saldó en horas

Desde el Ayuntamiento aseguran que las deudas con la Seguridad Social son esporádicas y se pagan de manera inmediata / Ayuntamiento de Parla

Desde el Ayuntamiento aseguran que las deudas con la Seguridad Social son esporádicas y se pagan de manera inmediata

Parla

Después de conocer que el Ayuntamiento de Parla no recibirá una partida para reformar locales juveniles por la deuda que mantiene con la Seguridad Social, fuentes del gobierno municipal han explicado que a día de hoy están al corriente de pagos con la Tesorería y que recurrirán la decisión establecida por la Comunidad de Madrid, ya que la Consejería de Familia, Juventud y Política Social tuvo en cuenta una deuda que en realidad fue saldada en cuestión de horas y que responde a una situación esporádica.

Fuentes del Ejecutivo municipal han señalado que van a presentar un recurso de reposición para conseguir estas ayudas (que, en cualquier caso, apenas superan los 1.000 euros para sufragar pequeñas reformas), ya que cuando solicitaron la subvención presentaron un certificado fechado a 26 de mayo en el que figuraba que el Ayuntamiento de Parla estaba al corriente de pagos con la Seguridad Social.

Según el Consistorio, este tipo de certificados tienen una validez de seis meses al amparo del artículo 23 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Dichas fuentes aseguran que la Comunidad de Madrid revisó el estado del Ayuntamiento y vieron una deuda que, en realidad, era esporádica y “fue saldada en cuestión de horas”, por lo que no atendió al certificado presentado.

De ese modo, “esa revisión no puede condicionar la subvención habiendo presentado un certificado con fecha 26 de mayo que es válido”, insisten en el Ayuntamiento, donde aprovechan para criticar los baremos de la Comunidad de Madrid a la hora de conceder este tipo de subvenciones, con criterios de menor a mayor población, “motivo por el cual se la daban a pueblos ricos de la sierra y a nosotros no”, señalan las fuentes gubernamentales consultadas.

Por tanto, concluyen en el Ayuntamiento, “a fecha de hoy no existe deuda alguna con la Seguridad Social”.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00