Acumafu anima a los mayores a compartir piso para vivir mejor
La Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada inicia una campaña para que aumenten sus ingresos con el alquiler de una de sus viviendas

Acumafu busca solucionar la soledad y los problemas económicos / Istock

Fuenlabrada
El objetivo de Acumafu (Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada) con esta nueva campaña busca solucionar dos problemas: la soledad de los mayores y sus dificultades para llegar a final de mes. No es necesario que se hagan pareja formal, solo que estén dispuestos a compartir gastos y a alquilar una de sus dos viviendas para aumentar los ingresos comunes.
La asociación pone como ejemplo dos pensionistas que, por separado, cobren cada uno 720 euros al mes. Si conviven y alquilan la casa de uno de ellos por 650 euros al mes, podrían ingresar 2.090 euros, consiguiendo más margen para actividades ocio o los gastos cotidianos como la cesta de la compra.
Marcelo Cornellá, presidente de Acumafu, repasa las ventajas para los mayores de compartir piso
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acumafu quiere crear una bolsa de candidatos y candidatas dispuestos a compartir casa. La asociación además asesora a los mayores en los trámites y se ocupa de realizar un seguimiento durante un período de prueba para garantizar que ambas personas son compatibles y pueden convivir sin problemas.
Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la asociación en Fuenlabrada (avenida de los Estados, 5) o en la oficina de Madrid capital en la calle Gubairo,2. Próximamente, en octubre, esta oficina se trasladará a un nuevo edificio de dos plantas en el barrio de El Pilar (La Vaguada).