“El ticket del Telepizza vale más que las escrituras de la casa”, la situación de una casa "okupa” en Colmenar Viejo
Los “okupas” han llenado en repetidas ocasiones la piscina de la residencia, obligando a la propietaria a hacer frente a una factura de 2.000 euros
![Entrevista a Irene del Casar, nieta de la propietaria del chalet okupado en Colmenar Viejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FHR4QAGQSM5PRZP6QZYVWDKORJE.jpg?auth=ea36468f81ddeded5e4dc22c24878cb4d6665c1851295c6a299e028c41a0ea2f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Irene del Casar, nieta de la propietaria del chalet okupado en Colmenar Viejo
06:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
Hortensia, vecina de Colmenar Viejo de 97 años, es propietaria de un chalet en la localidad, que actualmente se encuentra ocupado de forma ilegal. Los “okupas”, además de instalarse en la vivienda de forma ilícita, han llenado en repetidas ocasiones la piscina de la residencia, que se encuentra deteriorada y con grietas, obligando a la propietaria a hacer frente a una factura de 2.000 euros.
Según ha podido saber SER Madrid Norte, la familia de Hortensia no le ha llegado a comunicar la situación de ocupación para “evitar el susto y el disgusto”. Están completamente desesperados, en numerosas ocasiones han intentado, sin éxito, dar solución a la situación para que los inquilinos ilegales abandonen el inmueble. Sin embargo, las escrituras de la casa parecen no tener relevancia alguna.
La nieta de Hortensia, Irene, ha atendido a Hoy por Hoy Madrid Norte y ha trasladado su consternación ante la poca validez de los documentos que acreditan a su abuela como propietaria de la vivienda, afirma que “ las escrituras no valen para nada, tiene prioridad una factura del telepizza en la que aparece el domicilio”.
Ante la ineficacia de los intentos por recuperar su casa, la familia de Hortensia se pregunta “qué clase de justicia se da si nadie ha venido todavía a echar a los okupas”. Afirman sentirse desamparados ante la situación de ocupación que se está dando en la vivienda.