Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Fuenlabrada estudiará cómo se desplazan sus vecinos a través de una app voluntaria

El Ayuntamiento quiere impulsar los hábitos de movilidad sostenible de la población para sustituir progresivamente los vehículos con combustibles fósiles

Entrevista a Ricardo Izquierdo, director general de Economía Circular de Fuenlabrada, sobre las políticas de movilidad sostenible del Ayuntamiento

Entrevista a Ricardo Izquierdo, director general de Economía Circular de Fuenlabrada, sobre las políticas de movilidad sostenible del Ayuntamiento

12:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha abierto el plazo de inscripción para participar en una iniciativa que pretende estudiar la movilidad de los vecinos y fomentar el uso de transportes sostenibles a través de una aplicación móvil. Se trata del proyecto ‘Commuting Limpio’ con el que, a través de diferentes retos, quieren que la población tome conciencia de la importancia de sustituir el vehículo privado con combustibles fósiles por el transporte público, las bicicletas, los patinetes o el desplazamiento a pie.

Los ciudadanos interesados podrán entrar en la página web liight.es/fuenlabrada y vincular su dispositivo móvil con el código QR habilitado para descargar la aplicación, registrarse y comenzar a participar en diferentes retos de movilidad sostenible. Por su parte, eso le servirá al Consistorio para recabar datos acerca de los hábitos de desplazamiento de la ciudadanía y así tomar decisiones más adecuadas a las necesidades y realidades de los fuenlabreños.

Sobre esta iniciativa, que tendrá una duración de nueve meses, hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Sur con el director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Ricardo Izquierdo, que ha señalado que la intención es conocer de manera profunda los usos habituales de aquellas personas que se desplacen en bicicleta o patinete y eso permita a la administración poner en marcha medidas que “faciliten la utilización de la ciudad por sus ciudadanos”.

El presupuesto destinado al proyecto en global es de 1,5 millones de euros, financiado al 50 por ciento por la Unión Europea, a través del del Plan MOVES Proyectos Singulares, que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE. Además del proyecto Communiting Limpio, la financiación contempla otras actuaciones como la ejecución de aparcamientos seguros dentro del parking de la calle Roma -frente a la estación central de Renfe-, el préstamo de larga duración de bicis y patinetes o la instalación de aparcabicis en las estaciones de cercanías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00