Sociedad | Actualidad

Cadena humana contra la demolición de la finca Casa Blanca en Alcalá de Henares

La Asociación de Vecinos Ciudad del Aire convoca un acto de protesta este sábado a las 13:00 horas para hacer una cadena humana y abrazar las edificaciones singulares de la finca Casa Blanca, que serán demolidas en favor de un proyecto urbanístico.

Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense

Alcalá de Henares

Último capítulo en la polémica con la demolición de las edificaciones singulares de la finca Casa Blanca, situada en la avenida de Meco, en Alcalá de Henares. Todos los vecinos de Ciudad del Aire conocieron los planes urbanísticos en cuanto vieron el cartel de la promoción de viviendas, colgado de la misma edificación que acumula 80 años de historia y que muestra elementos de gran calidad y singularidad. El proyecto prevé construir varios chalets de más de 600.000 euros.

Fue el Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense (GDPC) quien puso el grito en el cielo por primera vez por un proyecto urbanístico que no contempla la integración del edificio en el barrio que está por llegar. El ayuntamiento complutense declaró que no podía negarle la licencia a la empresa constructora y que, al no estar la edificación incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos, la protección del edificio era imposible.

La segunda reacción fue política y vino de la mano del grupo municipal Izquierda Unida, que propuso una suspensión temporal de todas las licencias de demolición para poder actualizar el Catálogo de Bienes Protegidos y blindar así la pervivencia del edificio, sin interferir del todo en el plan urbanístico.

Ahora es la Asociación de Vecinos Ciudad del Aire la que propone una acción de protesta concreta, que consistirá en una cadena humana para abrazar la edificación que se niega a perder. Según el secretario y fundador de la asociación, Antonio Sánchez, en su pueblo se dice que "para tener algo antiguo hay que empezar a guardar lo viejo", y por eso propone la rehabilitación del edificio como club social para el nuevo barrio.

Sánchez reconoce que la fecha del acto no es la mejor para favorecer una asistencia masiva, pero asegura que "el tiempo apremia" y que la demolición "es inminente", por lo que entiende que hay que actuar ya. La convocatoria es este sábado, 13 de agosto, a las 13:00 horas, en las inmediaciones del histórico edificio.

Manuel Trigo

Redactor en prácticas. Estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00