Sociedad | Actualidad

Estos son los 25 edificios madrileños de interés cultural que no apagarán sus luces

El Gobierno de Ayuso insiste en que los monumentos seguirán iluminados porque el decreto nacional no lo prohíbe, solo lo recomienda

Fachada de la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. / Europa Press News

Fachada de la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol.

Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid no apagará aquellos monumentos o edificios considerados Bien de Interés Cultural (BIC). Son un total de 25 espacios, de titularidad autonómica, que mantendrán sus luces encendidas a partir de las 10 de la noche. El decreto de ahorro energético del Ejecutivo central , que ha entrado en vigor este miércoles, solo incluye recomendaciones para estos lugares, no obliga que se apaguen como sí ocurre con los edificios públicos o los comercios.

En las últimas horas, el vicepresidente regional, Enrique Ossorio, anunció que edificios como la Real Casa de Correos, la sede del Ejecutivo comunitario en la Puerta del Sol, permanecerían con su fachada iluminada hasta la 1 de la madrugada "por interés cultural y turístico". Según un listado facilitado por la propia Comunidad, Madrid es la ciudad que más monumentos o espacios BIC tiene de toda la región, un total de 20. Fuera de la capital, Nuevo Baztán, San Lorenzo del Escorial, Valdetorres del Jarama, Manzanares El Real y Alcalá de Henares también tienen edificios que seguirán encendidos por decisión del Gobierno de Ayuso.

Estos son los 25 edificios madrileños considerados monumentos o Bien de Interés Cultural:

  1. La Fábrica de Cervezas El Águila. Está situado en la Calle de General Lacy, 25, en Madrid.
  2. La Facultad de Medicina y Farmacia (Instituto de Cardiología de Madrid), en la Plaza de Ramón y Cajal, en Madrid.
  3. El Hospital de Jornaleros de Maudes. Está en Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 18, en Madrid.
  4. El Hospital Niño Jesús, en Avenida de Menéndez Pelayo, 65 y 67, en Madrid.
  5. El Instituto Cardenal Cisneros. Situado en la Calle de los Reyes, 2 y 4, en la capital.
  6. El Instituto Lope de Vega, en Calle de San Bernardo, 70, en Madrid.
  7. Palacio Bauer (Escuela de Canto). Está ubicado en la Calle de San Bernardo, 44, en Madrid.
  8. La Real Casa de Correos (sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid), en la Puerta del Sol, 7, en Madrid.
  9. El Instituto Ramiro de Maeztu, en la Calle de Serrano, 127, en Madrid.
  10. La Facultad de Filosofía y Letras. Situada en Ciudad Universitaria, en Madrid.
  11. Instituto de San Isidro (junto a la Iglesia de San Isidro), en la Calle de Toledo, 37 y 39, en la capital.
  12. El Banco Mercantil e Industrial (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte), en Calle de Alcalá, 31, en Madrid.
  13. Banco Bilbao Vizcaya (Consejería de Medio ambiente). Ubicada en la Calle de Alcalá, 16, en la capital.
  14. La Facultad de Ciencias, en Avenida de la Complutense, en Madrid.
  15. Antigua Central Eléctrica de Pacífico (Nave de Motores), en Calle de Valderriba y Calle de Sánchez Barcáiztegui, en Madrid.
  16. El Depósito Elevado del Canal de Isabel II, en la Calle de Santa Engracia, 125-127, en Madrid.
  17. Depósito y Fuente de Aguas del Canal de Isabel II. Está situada en la Calle de Bravo Murillo y en la Calle de Joaquín García Morato, en Madrid.
  18. Casa de Lope de Vega, en Calle de Cervantes, 11, en la capital.
  19. Central Térmica de la Ciudad Universidad. Ubicada en la Avenida de Gregorio del Amo, en Madrid.
  20. La Facultad de Medicina de San Carlos (Conservatorio de Música), en Calle de Atocha, 106, en Madrid.
  21. Palacio, iglesia y las dos plazas inmediatas del municipio de Nuevo Baztán.
  22. El Teatro Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo del Escorial.
  23. La Villa Romana de Valdetorres del Jarama.
  24. El Castillo de Manzanares el Real.
  25. La Manzana Fundacional Cisneriana, en Alcalá de Henares.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00