Los ganaderos de Colmenar Viejo denuncian más ataques de lobo
En las últimas semanas se están intesificando estos sucesos alrededor del Cerro de San Pedro, donde se encuentra una manada de cánidos

Los ganaderos de Colmenar Viejo denuncian más ataques de lobo / DAVID ALONSO RINCON

Colmenar Viejo
Los ganaderos del norte de Madrid no están dando crédito ante lo que está ocurriendo en su finca en las últimas semanas, denuncian que su ganado está recibiendo ataques de lobo de forma recurrente a causa de una manada que se encuentra en las inmediaciones del Cerro de San Pedro, en Colmenar Viejo.
Como es habitual cuando se da un suceso de estas características, los ganaderos avisan de forma inmediata a los Agentes Forestales. Sin embargo, La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, exigía la pasada semana cambios en el procedimiento a la hora de rellenar el informe de daños.
UGAMA señala que se están dando “ordenes desde arriba” para que las estadísticas de ataques de lobo se reduzcan, no especificando en los informes de daños la especie atacante. Actualmente, las cifras reflejan un descenso de este tipo de ataques ede un 30% con respecto a los datos del año 2020, unos datos que los ganaderos consideran totalmente adulterados y que no corresponden al contexto actual.
En los últimos días se ha vuelto a dar un nuevo ataque de lobo en Colmenar Viejo, según relata la asociación, los propietarios de la finca, alertados por los bramidos de las vacas, sorprendieron a dos lobos en pleno ataque devorando vivo a un ternero, llamándoles especialmente la atención que uno de los lobos llevaba un identificador GPS en el cuello. En este sentido, UGAMA se ha pronunciado asegurando que espera se dictamine “que el ataque fue causado por un lobo, ya que estaba monitorizado mediante GPS” y que no se suponga que “los lobos estaban practicando senderismo en el mismo momento y lugar del ataque”.
UGAMA lamenta que la “Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, esté colaborando con paso firme y decidido hacia la extinción de los agricultores y ganaderos madrileños” sin que se establezcan un canal de comunicación entre ambas partes.