Getafe ha tramitado doce expedientes por ocupaciones de vivienda social desde 2015
La concejalía de Urbanismo ha revelado que existe un equipo multidisciplinar para gestionar estos desahucios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QATYH4TAMFGSRO3ZVKIUEMD4UA.jpg?auth=63595ada203f93bd277825532db5b93df92e8634aabc80c8e46fda1bb68b1ef6&quality=70&width=650&height=303&smart=true)
La calle Lártiga en Getafe / Google Street View
![La calle Lártiga en Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/QATYH4TAMFGSRO3ZVKIUEMD4UA.jpg?auth=63595ada203f93bd277825532db5b93df92e8634aabc80c8e46fda1bb68b1ef6)
Getafe
Durante el último Pleno Municipal el edil del PP de Getafe, Antonio José Mesa, preguntó a la concejalía de Urbanismo si conocía el número concreto de viviendas ocupadas ilegalmente en la calle Lártiga, en el centro del municipio. El edil del ramo, Jorge Rodríguez, aseguró que son once en total. En su réplica el edil popular indicó que “tenemos un problema” en relación con la convivencia en esa zona y preguntó asimismo qué medidas pensaba tomar el Ejecutivo municipal.
Jorge Rodríguez aseguró que el PP no puede “dar lecciones” en este sentido, y cifró en doce los expedientes de extinción del título de ocupación de viviendas de emergencia social para proceder a su desalojo que ha gestionado su Gobierno local desde 2015. El edil de Urbanismo recordó también que durante la legislatura en la que gobernó el PP solo se tramitaron tres.
Antonio José Mesa, del PP de Getafe, y Jorge Rodríguez, concejal de urbanismo, debaten sobre ocupación de viviendas en el pleno municipal
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El responsable de Urbanismo añadió que “existe un equipo multidisciplinar para gestionar los desahucios, al amparo de la ordenanza reguladora del procedimiento de adjudicación de viviendas municipales para emergencia social con una máxima clara, que es adjudicar la vivienda recuperada a los beneficiarios establecidos según la ordenanza, garantizando su derecho a la obtención de una vivienda digna”. Jorge Rodríguez ha culpado a las mafias de esta situación, obteniendo lucro al aprovecharse de familias necesitadas.
El último desalojo se aprobó en Junta de Gobierno Local el pasado 20 de julio para una vivienda situada en la avenida de las Ciudades, tras desestimarse las alegaciones presentadas.