Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Los campamentos de verano para mayores de Leganés terminan con récord de participación

De las 30 personas que se apuntaron al primero, hace cuatro años, se ha pasado a 225 en esta edición. Buscan evitar situaciones de vulnerabilidad para los mayores que pierden relaciones en verano

Mayores haciendo actividades dentro de los campamentos de verano de Leganés. / Ayuntamiento de Leganés

Mayores haciendo actividades dentro de los campamentos de verano de Leganés.

Leganés

Los campamentos de verano para mayores comenzaron como una iniciativa pionera en Leganés para garantizar el tiempo de ocio y las relaciones sociales entre los vecinos de edad más avanzada, evitando situaciones de soledad o vulnerabilidad. Una iniciativa que comenzó hace cuatro años con tan solo 30 participantes. En 2019 aumentó el número hasta 60, el año de inicio de la pandemia no se realizaron, pero en 2021 volvieron con más fuerza y llegaron a los 120 mayores. Sin embargo, ha sido este año cuando mejor acogida han tenido, como muestra de consolidación, con 225 participantes.

La propuesta tiene dos vertientes, los campamentos de ocio y los terapéuticos. Los primeros suponen actividades culturales y salidas al aire libre, mientras que los segundos se imparten por psicólogos especializados en mayores, expertos en fisioterapia, nutrición o psicomotricidad. Según recordaba la concejala del Mayores, Ángeles Micó, esta iniciativa viene también a tender una mano a uno de los colectivos que más ha sufrido la pandemia y las situaciones de soledad no deseada, factor que ha podido motivar el gran incremento de participantes este año.

Ángeles Mico, concejala de Mayores de Leganés, habla sobre los campamentos de verano para la tercera edad.

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La última salida que han realizado ha sido para visitar la Casa Consistorial, el Hospital José Germain y el Severo Ochoa. Durante la visita al Ayuntamiento el archivero municipal, Eugenio Villarreal, e Isabel Martínez-Herbás, de la biblioteca del Severo Ochoa, les han ofrecido información sobre la historia de Leganés y de sus edificios más emblemáticos.

Programa pionero

El Ayuntamiento leganense fue pionero en crear este programa al detectar que las personas de la tercera edad perdían sus relaciones sociales durante los meses estivales cuando concluían las actividades regulares del curso en los centros de mayores.

En esta edición se han creado 9 grupos, en 3 ubicaciones distintas, los centros de mayores El Carrascal,Tierno Galvan (La Fortuna) y Juan Muñoz, en la zona centro, para facilitar la asistencia de vecinos de diferentes partes de la ciudad. En Leganés hay una población muy longeva, con 383 vecinos que tienen 94 años o más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00