La reina Letizia y UNICEF eligen a dos madres de Leganés para hablar de la salud mental de los escolares
Soraya García y Rocío Sánchez forman parte del AMPA del CEIP Federico García Lorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BCHOYBUEEAWAELJP2LJZPXYBY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La reina Letizia (2d) preside la reunión de trabajo sobre Salud Mental en la sede de UNICEF Comité Español de Madrid, este miércoles. / Casa de S.M. el Rey/José Jiménez (EFE)
![La reina Letizia (2d) preside la reunión de trabajo sobre Salud Mental en la sede de UNICEF Comité Español de Madrid, este miércoles.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BCHOYBUEEAWAELJP2LJZPXYBY.jpg?auth=undefined)
Leganés
Dos madres de Leganés, Soraya García y Rocío Sánchez, participaron este miércoles en una reunión, presidida por la reina Letizia, para hablar sobre la salud mental infanto-juvenil.
El encuentro tuvo lugar en la sede de UNICEF y en ella también participaron representantes de la organización, doctores, psiquiatras o profesores universitarios.
Soraya y Rocío forman parte del AMPA del CEIP Federico García Lorca del barrio de El Carrascal.
El objetivo era “abordar los problemas relacionados con la salud mental de niñas, niños y adolescentes desde la perspectiva clínica, preventiva y familiar”, situaciones que han aumentado debido a la pandemia, según explica UNICEF.
Se analizaron los principales “problemas detectados por los expertos en los niños, niñas y adolescentes” y las “formas de abordar esta temática desde el punto de vista clínico y preventivo”. En este sentido “se trataron las carencias detectadas en el sistema de salud” y “los cambios que requiere”.
“Las madres presentes en la reunión ofrecieron su visión ante las dificultades a las que se enfrentan las familias cuando aparecen problemas de salud mental en sus hijos, las necesidades y carencias a las que tienen que hacer frente o el papel de las familias como factor protector de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes”, apunta UNICEF en un comunicado.