Comisiones Obreras denuncia 32 obras ante la Inspección de Trabajo por no cumplir la jornada continua para evitar el calor
En el convenio firmado en 2019 se incluía esta medida. La mayor parte de las denuncias son por obras para las administraciones públicas

Construcción de viviendas en la zona norte de Madrid / SER Madrid Norte

Madrid
Comisiones Obreras está visitando obras por toda la Comunidad de Madrid para ver si se está cumpliendo el convenio de la construcción que, en su artículo 49, dice que "en el periodo comprendido entre el 15 de julio y 14 de agosto, salvo pacto escrito en contrario, se establecerá una jornada continuada de siete horas diarias, pudiéndose comenzar en este periodo a las 7 horas de la mañana" para evitar las horas de más calor.
De momento, ha presentado 32 denuncias ante la Inspección de Trabajo por incumplimientos, fundamentalmente, en obras para las administraciones públicas. "Las empresas que más incumplen son las que están prestando servicios para la Administración pública de forma directa o indirecta. La operación asfalto, colegios, institutos, centros de salud o la operación de Chamartín", enumera David Juan Perez, responsable de Construcción de Comisiones Obreras, que hace una mención especial a la operación asfalto que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid. "Parece mentira que después de que haya fallecido un trabajador de limpieza se siga permitiendo que se eche asfalto a partir de las 14 horas. Y eso es el Ayuntamiento de Madrid en todas las calles de la ciudad".
También se han encontrado incumplimientos en obras en Velilla de San Antonio, Boadilla, Aranjuez y situaciones de difícil digestión como la que vivieron cuando visitaron unos trabajos para hacer edificios en Valdemoro y pidieron que saliera el encargado. "Nos dijo que no tenía ningún problema porque él estaba con el aire acondicionado mientras que los trabajadores estaban fuera a unas temperaturas elevadísimas. Esas son las realidades que te encuentras en el día a día de la construcción, que tienes un convenio muy regulado y de los mejores que puede haber en los sectores pero luego la realidad es otra", explica este responsable sindical.
En Comisiones Obreras denuncian que muchas veces se les obliga a los trabajadores a firmar turnos que no son los de una jornada continua o a trabajar los sábados. Aún así, creen que el cumplimiento de la jornada continua para evitar las horas de más calor está siendo mayor que en los dos años anteriores cuando pusieron 150 denuncias en 2020 y 60 en 2021. El convenio en el que se regulan estos horarios se firmó en 2019 y entró en vigor al verano siguiente. Desde el sindicato se muestran satisfechos de haber logrado que se cierren bastantes obras, que están incumpliendo los horarios, al recibir su visita y que muchos trabajadores "están esperando a que lleguemos". Los convenios de la construcción también obligan a que los trabajadores tengan agua y crema de protección solar durante sus jornadas.

Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....