Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad

La Mancomunidad Valle Norte de Lozoya recibirá 2,8 millones para la gestión de residuos domésticos

La inversión, procedente de la Comunidad de Madrid, se destinará a los municipios con poblaciones menores o iguales a 2.500 habitantes

La inversión, procedente de la Comunidad de Madrid, se destinará a los municipios con poblaciones menores o iguales a 2.500 habitantes

La inversión, procedente de la Comunidad de Madrid, se destinará a los municipios con poblaciones menores o iguales a 2.500 habitantes

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dará 2,8 millones de euros al Valle Norte de Lozoya como parte de la partida de inversiones que, este año, está llevando a cabo en los municipios con poblaciones iguales o menores a 2.500 habitantes, la cual consta de más de 2.800.000 y ha sido aprobada en Consejo de Gobierno en dos partidas, una destinada a la recogida de diferentes tipos de basura y su transporte, y otra que responde a un convenio con la propia mancomunidad, que atiende a 46 municipios.

La primera partida consta de 1.400.000 euros. En concreto, se destina a la recogida y transporte de diferentes tipos de basura, como envases de papel y cartón, puntos limpios, biorresiduos o materiales de construcción, de pequeñas localidades de la región, a excepción de la Sierra Norte, que ya cuentan con otro tipo de subvención.

Por otro lado, la segunda partida responde a la celebración de un convenio dotado de más de 1.460.000 euros con esta Mancomunidad.

En los últimos Consejos de Gobierno celebrados, también se ha aprobado la remisión a la Asamblea madrileña del proyecto de Ley de Economía Circular, con lo que se busca generar soluciones innovadoras para el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y las materias primas, así como otras medidas para potenciar una economía verde. En este marco, se incluyen numerosas acciones, como la construcción de instalaciones de tratamiento modernas que permitan cumplir con los objetivos marcados desde la Unión Europea.

En la actualidad, la Administración autonómica financia el 50% de estas nuevas plantas de residuos con la tecnología más actual, realizando una aportación total de 450 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00