Alcaldes y concejales del PP reclaman información sobre el deslizamiento de tierras de cobertura en el vertedero de Colmenar Viejo
La presidencia de la Mancomunidad explica que fue un hecho menor que no interfirió ni produjo filtraciones, “y por el que no se han interesado hasta ahora”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRN2VHQEWJDZZPYJU6YTKPPXAY.jpg?auth=5942eb58d7927e0cf7cfd0d444f3e43814f8d1be6e36d62a41946cf4c3a930f5&quality=70&width=650&height=487&focal=477,400)
Alcaldes y concejales del PP reclaman información sobre el deslizamiento de tierras de cobertura en el vertedero de Colmenar Viejo
![Alcaldes y concejales del PP reclaman información sobre el deslizamiento de tierras de cobertura en el vertedero de Colmenar Viejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRN2VHQEWJDZZPYJU6YTKPPXAY.jpg?auth=5942eb58d7927e0cf7cfd0d444f3e43814f8d1be6e36d62a41946cf4c3a930f5)
Alcobendas
Los alcaldes y concejales del Partido Popular de los municipios que pertenecen a la Mancomunidad de Residuos del Noroeste de la Comunidad de Madrid, han registrado en el Ayuntamiento de Alcobendas una petición conjunta. Los populares han trasladado al presidente de la Mancomunidad, el vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera (PSOE), su profundo malestar ante la falta de información y transparencia en la gestión de deslizamiento de tierras de cobertura en el macro vertedero de Colmenar Viejo el pasado mes de abril. El suceso afectó a 2.000 metros cuadrados de tierras de cobertura y desplazó unos 500 metros cuadrados de materiales geosintéticos.
Los representantes del PP acusan al presidente de la Mancomunidad de no haber trasladado la información al conjunto de los representantes de los municipios que la integran, y que ni siquiera ha incluido este tema en la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria prevista para este miércoles 27 de julio.
En este acto han pedido conjuntamente que se convoque de manera urgente y extraordinaria otra Asamblea General incluyendo en el orden del día la completa dación de cuentas e información sobre este suceso. Entre los firmantes de la petición se encuentran los alcaldes y portavoz del PP en Miraflores de la Sierra, Manzanares El Real, El Molar, Soto del Real, Pedrezuela, Valdetorres, BOCEMA, San Agustín de Guadalix, Cobeña, Algete, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas o Tres Cantos. El alcalde de este municipio, Jesús Moreno ha explicado esta petición en Hoy por Hoy Madrid Norte.
En el escrito registrado en el Ayuntamiento de Alcobendas, se recoge que tres meses después del suceso, conocieron el informe realizado por URBASER en el que exponen el alcance, las circunstancias y las posibles causas. El informe establece que el suceso no interfirió en el normal funcionamiento del vertedero ni de las actuaciones de sellado.
El vicealcalde de Alcobendas y presidente de la Mancomunidad, Rafael Sánchez Acera ha afirmado que este informe y también el emitido por la inspección de la Comunidad de Madrid señalan que no se han producido filtraciones al terreno, ni ningún daño y que por tanto se continuaron con las obras de sellado del vaso 4. Ambos informes, según Sánchez Acera, confirman que el incidente fue un tema menor que se solventó técnicamente, “habitual en este tipo de obras en los vertederos” y del que se habló y explicó en los medios de comunicación, cuando se trasladó a la opinión pública desde el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
Sánchez Acera ha insistido en que los informes están a disposición de cualquier miembro de la Mancomunidad que los solicite, pero hasta hoy, no tenían ninguna información de que estuvieran interesados en este asunto. Sánchez Acera cree que se está llevando este tema menor al contexto político, pero “no tiene sentido” por el contenido de los informes de la empresa y de la propia Comunidad de Madrid.
Recordemos que hace quince días la Asociación de Vecinos y el PSOE de Colmenar Viejo denunciaron la ocultación de este corrimiento de residuos, y señalaron la mala gestión de los residuos que el modelo de las mancomunidades ocasiona en toda la región.