Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad

Algete prepara, un año más, la programación de los talleres de ayuda a menores en situación de vulnerabilidad

Los talleres, que comenzarán en octubre, se destinan a mejorar la competencia escolar, emocional y digital de los niños y familias del municipio que padecen de una situación de vulnerabilidad

Los talleres, que comenzarán en octubre, se destinan a mejorar la competencia escolar, emocional y digital de los niños y familias del municipio que padecen de una situación de vulnerabilidad

Los talleres, que comenzarán en octubre, se destinan a mejorar la competencia escolar, emocional y digital de los niños y familias del municipio que padecen de una situación de vulnerabilidad

Algete

El Ayuntamiento de Algete se ha reunido con la Fundación Balia por la Infancia y la empresa danesa Grundfos, asentada en la localidad, para organizar la programación de los talleres de ayuda a los menores en situación de vulnerabilidad, que darán comienzo en el mes de octubre. En concreto, estos talleres se dirigen a niños y familias vulnerables del municipio y se destinan a mejorar la competencia escolar de estos menores, así como impulsar su competencia emocional y digital.

Esta es una iniciativa que se lleva desarrollando desde hace varios años y se enmarca dentro del Programa de Responsabilidad Social Corporativa. Y nace de la colaboración entre Grundfos, Balia y la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

En SER Madrid Norte, hemos podido hablar con Beatriz Ruiz, responsable del Área de Jóvenes de Fundación Balia por la Infancia, quien nos ha hablado del programa de intervención que la fundación realiza con los adolescentes de Algete. En concreto, este programa se dirige a los jóvenes de entre 12 y 16 años que son derivados desde Servicios Sociales.

Entrevista a Beatriz Ruiz, responsable del Área de Jóvenes de Fundación Balia, sobre los programas y talleres que se llevan a cabo con los jóvenes de Algete

08:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruiz ha explicado que, fundamentalmente, lo que se persigue con este programa, es apoyar el desarrollo del potencial de estos jóvenes, muchos de los cuales se encuentran en una situación de pobreza, a través de estos talleres educativos para ayudarles a salir de dicha situación.

Los perfiles de estos menores que se acogen a este programa son diversos, ya algunos presentan dificultades de socialización y de integración en los centros educativos, poca motivación y problemas académicos, aunque también hay jóvenes procedentes de familias con una situación de desventaja económica o de convivencia problemática.

En lo que respecta a los talleres, estos tienen una duración de dos horas y media y se imparten dos días por semana en horario de tarde. Además, este año, se dirigirán a los adolescentes del municipio, contando con un total de 24, que se dividen en dos grupos. Por otro lado, los talleres se dividen en tres bloques: el primero destinado a que los menores se presenten, comenten sus emociones y cómo les ha ido el día, como forma de potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional, para que tengan herramientas con las que afrontar su día a día; otro destinado a reforzar el aspecto académico mientras hacen deberes mediante el apoyo de voluntarios y, el tercero, enfocado a las actividades con dinámicas en grupo, como debates, a fin de que puedan desarrollar sus habilidades sociales.

Ruiz ha dicho que, en Fundación Balia por la Infancia, creen mucho en el acompañamiento para que los jóvenes puedan ser adultos responsables y comprometidos el día de mañana. Y ha explicado que hay intervención individual en los casos más difíciles. Asimismo, ha explicado que, por lo general, los jóvenes que se acogen al programa suelen estar varios años. Y algunos llega, incluso, terminan haciéndose voluntarios y prestan apoyo a los más pequeños.

Por otro lado, desde el Consistorio, se ha transmitido la satisfacción por la reunión y se ha agradecido el apoyo de Grundfos, ya que es la responsable de la financiación para poder llevar a cabo estos talleres, cuya inscripción podrá hacerse en septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00