Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad

Móstoles revisa sus protocolos de actuación ante las altas temperaturas

Pretenden evitar que los trabajadores municipales y de las empresas externas que dan servicio al Consistorio puedan sufrir golpes de calor

Trabajador de la limpieza en Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Trabajador de la limpieza en Móstoles

Móstoles

El Ayuntamiento de Móstoles, gobernado por PSOE y Podemos, ha acordado la revisión de los protocolos de actuación en el caso de altas temperaturas para evitar que los trabajadores municipales y de las empresas externas que dan servicio al Consistorio puedan sufrir golpes de calor.

Así lo ha avanzado este martes la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), que convocó el sábado pasado una reunión urgente para conocer, analizar y revisar los citados protocolos de actuación, con el objetivo de introducir mayor flexibilidad horaria y el reparto de tareas a lo largo del día dependiendo de las temperaturas extremas.

A dicha reunión, celebrada este martes, además de la alcaldesa, han asistido representantes del área de limpieza, área de jardinería y parques, vías y obras, iluminación y responsables del área de prevención del propio Ayuntamiento y que representan a los trabajadores susceptibles de sufrir las consecuencias del calor.

Durante la reunión se ha acordado implantar a partir de mañana, miércoles, la flexibilidad horaria de las distintas áreas, adelantando hora de entrada y hora de salida y priorizando trabajar en interiores en las horas de máxima exposición solar, en aquellos casos que sea posible, además de poner a disposición de los trabajadores los medios disponibles para minimizar los efectos del calor.

Asimismo, las empresas "se han comprometido a mejorar, progresivamente, el vestuario y uniforme de los trabajadores para que sea lo más cómodo y transpirable posible de cara a futuras olas de calor", señala el Consistorio en una nota.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha pedido la colaboración ciudadana para seguir manteniendo la ciudad limpia entre todas y todos, evitando así mayor trabajo a los trabajadores de limpieza viaria o de recogida de residuos.

Estas medidas se toman ante los últimos hechos acontecidos en la Comunidad de Madrid, en la que dos trabajadores han fallecido por las altas temperaturas, uno de ellos en Madrid y otro en Móstoles, aunque este último no trabajaba para el Consistorio ni ninguna empresa subcontratada por este, como sí es el caso del primero.

Precisamente este lunes se confirmaba la muerte, ocurrida el sábado pasado, de este trabajador en una nave de la localidad, presuntamente de un golpe de calor, tras desvanecerse el viernes en un taller en el que, según otros operarios, la temperatura pudo llegar a 46 grados centígrados.

Según denunció UGT, el trabajador, que llegó a tener 42,9 grados de temperatura corporal, tuvo un desvanecimiento el viernes pasado y sus compañeros llamaron al Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA) en vista de que "le hablaban y no respondía muy bien" antes de que desfalleciera y empezara a convulsionar.

Fuentes de Emergencias 112 confirmaron a Efe el lunes que el SUMMA recuperó al hombre de una parada cardio-respiratoria tras sufrir convulsiones, lo estabilizó y lo trasladó al Hospital Universitario de Móstoles "en estado crítico".

Según Emergencias, lo más seguro es que se tratara de una hipertermia, pues los síntomas eran compatibles con un golpe de calor. El hombre, de 56 años, que no padecía patologías previas, falleció en la madrugada del sábado, sobre las 2:30 horas, en el Hospital Universitario de Móstoles, según lo explicado por UGT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00