Los recursos turísticos del Valle de Lozoya recibirán promoción como parte del Compromiso 179 de la Comunidad de Madrid
El objetivo de este compromiso es promover el paisaje natural y cultural de todos los municipios de la región, así como comprender sus necesidades

El objetivo de este compromiso es promover el paisaje natural y cultural de todos los municipios de la región, así como comprender sus necesidades

Valle de Lozoya
La Comunidad de Madrid promociona los recursos turísticos y patrimoniales del Valle del Lozoya, una iniciativa que se incluye dentro del marco del 'Compromiso 179' del Gobierno Regional, con el objetivo de promover y dar a conocer el paisaje natural y cultural de todos los municipios de la región, incluyendo su gastronomía y sus necesidades. De hecho, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado esta localidad, junto a otras, dentro de la zona Norte, como Navarredonda, Pinilla de Buitrago, San Mamés Villavieja de Lozoya para conocer su patrimonio.
Durante el recorrido, la consejera ha paseado por el casco histórico de Garganta de los Montes y la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, construida a finales del siglo XV y declarada Bien de Interés Patrimonial (BIP), así como el Potro de Herrar, seña de identidad de la tradición ganadera de la zona. Además, ha visitado la Ermita de Santiago, ubicada en el término municipal de Gargantilla del Lozoya, y que forma parte del conjunto del yacimiento arqueológico de la Rinconada de las Cerradillas, que, a su vez, ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC), dentro de la categoría de 'Sitio Histórico'.
Marta Rivera, consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, sobre la visita al Valle de Lozoya
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, también ha visitado la Fragua de San Mamés, continuando por el lavadero y La Fragua de Villavieja del Lozoya, situada en la antigua herrería del pueblo.