La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de vivienda para jóvenes en Ciempozuelos y Torrejón de la Calzada
En toda la región serán 1.200 nuevas viviendas con alquileres inferiores a 600 euros

GRAF719. MADRID, 13/06/2022.- Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona, este lunes en el centro de Madrid. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer este lunes los datos de la coyuntura del sector inmobiliario. En el conjunto de España en abril se compraron y vendieron 47.349 viviendas, un 11,9 % más que en el mismo mes de 2021. EFE/ Mariscal / MARISCAL (EFE)

Ciempozuelos
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de 2023 un nuevo plan de alquiler de vivienda para jóvenes menores de 35 años que empezará a desarrollarse Ciempozuelos, Colmenar Viejo o Torrejón de la Calzada.
En total serán 1.200 nuevas viviendas “industrializadas” de 70 metros cuadrados, con un alquiler mensual inferior a 600 euros.
Se denominará ‘Plan Solución Joven’ según ha anunciado Paloma Martín, Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Las promociones se “edificarán sobre suelo público” y contarán con “inversión privada”; en vez de la construcción desde cero, se ha optado por la llamada “construcción industrializada”: los componentes estructurales llegan ya fabricados y solo tienen que montarse en el lugar. Según Martín esto ayuda a ser “más respetuoso con el medio ambiente” a la vez que “permite disminuir costes y plazos”